Brasilia, Brasil. AFP.

El ministerio de Salud de Brasil prevé vacunar contra el covid-19 a los grupos de riesgo y a la “población en general” en un total de 16 meses después de la aprobación de la vacuna, según detalles del plan nacional de inmunización divulgados este martes. Una vez “registrada una vacuna o autorizado el uso de emergencia”, la distribución para los 26 estados y el Distrito Federal “será en hasta cinco días”, indicó el ministro Eduardo Pazuello en un documento con precisiones sobre el programa de vacunación, solicitados por el Supremo Tribunal Federal (STF), la máxima corte del país. El lunes, el juez del STF Ricardo Lewandowski exigió al ministro que precise las fechas de “inicio y término del Plan Nacional de Vacunación”, pero en su respuesta Pazuello indicó que tal información depende de la aprobación del inmunizante por parte del regulador sanitario Anvisa.

LAPSO APROXIMADO

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ministro, no obstante, estimó un “lapso aproximado de cuatro meses” para vacunar a los cuatro grupos de riesgo en el gigante sudamericano del 212 millones de habitantes, incluidas personas mayores de 75 años, profesionales de la salud, mayores de 60 años que viven en residencias y los indígenas.


Déjanos tus comentarios en Voiz