Washington, Estados Unidos. AFP.

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, eligió al experimentado diplomático Antony Blinken como secretario de Estado, avanzando en la conformación de un gabinete que incluye a la primera mujer directora de inteligencia y un puesto especial para el clima, un giro frente al gobierno de Donald Trump. Pese a que el mandatario saliente sigue aferrado a su estrategia de cuestionar los resultados de la elección y no reconocer la derrota, Biden marcó el primer avance de cara al cambio de mando el 20 de enero.

En un signo de renovación, Biden eligió a Alejandro Mayorkas como jefe del Departamento de Seguridad Interior (DHS). Mayorkas –que nació en La Habana– será el primer latino en dirigir esta cartera que se encarga entre otros temas de la inmigración. “No tenemos tiempo que perder cuando se trata de nuestra seguridad nacional y nuestra política exterior”, dijo Biden en un comunicado que fue emitido en inglés y en español. Biden destacó que los miembros de su gabinete son “experimentados” y que han probado sus cualidades “en situaciones de crisis” y que estarán abocados a la tarea de “reconstruir” las instituciones y renovar y reformular el “liderazgo estadounidense”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

OTROS NOMBRES

Además Biden eligió al ex jefe de la diplomacia John Kerry como delegado especial para el clima, a Linda Thomas-Greenfield como embajadora ante la ONU; a Avril Haines, como directora de Inteligencia Nacional y a Jake Sullivan, como Asesor de Seguridad Nacional. Todos los nombramientos apuntan a un equipo de veteranos que formaron parte del gobierno de Barack Obama 2009-2017, en el cual Biden fue vicepresidente y que tienen una larga experiencia en su campo. Con estos nombramientos el gobierno electo apunta a dejar atrás la política de “Estados Unidos primero” auspiciada por Trump, para adoptar un enfoque más centrado en el multilateralismo. El nombramiento de Kerry apunta en especial a la promesa de Biden de volver al Acuerdo del Clima de París para luchar contra el calentamiento global.

¿QUIÉN ES ANTONY BLINKEN?

Antony Blinken, de 58 años, es uno de los principales colaboradores del demócrata en política exterior y ya fue el número dos del Departamento de Estado con Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente. The Washington Post y otros medios de comunicación informaron de que el puesto de asesor de seguridad nacional será para Jake Sullivan, otro asistente veterano de Biden. De ser confirmado por el Senado, Blinken sustituiría en el cargo a Mike Pompeo, cuyas prioridades al frente de la diplomacia estadounidense incluyeron una relación sin concesiones con China y la contención de Irán. La designación de Blinken como secretario de Estado podría contribuir a tranquilizar a los aliados tradicionales de la potencia norteamericana, dejados de lado –y en ocasiones insultados– por Trump. Eurófilo comprometido, Blinken, nacido en Nueva York, fue a la escuela secundaria en París, donde su padrastro, un sobreviviente del Holocausto, ejerció la abogacía y luego trabajó como abogado en Francia.

Déjanos tus comentarios en Voiz