Wilmington, Estados Unidos | AFP
Dirigentes de todo el mundo saludaron este domingo la victoria de Joe Biden, que se comprometió a ser un presidente que una a Estados Unidos tras cuatro años marcados por la confrontación, al celebrar “una victoria convincente” sobre el mandatario Donald Trump. “Prometo ser un presidente que no busca dividir, sino unir”, dijo durante un acto al aire libre en su feudo en Wilmington, Delaware. Cuatro días después de las elecciones del martes 3 de noviembre, y tras un conteo que mantuvo al país y al mundo en vilo, el ex vicepresidente de Barack Obama superó el sábado el umbral de los 270 votos electorales necesarios para definir la contienda, anunciaron los grandes medios estadounidenses. El veterano político demócrata, que a los 77 años venció al mandatario republicano de 74 años al cabo de una campaña marcada por la polarización, sostuvo que “este es el momento de sanar” el país y pidió a los estadounidenses dejar de tratar a sus oponentes “como enemigos”. El demócrata recibió felicitaciones de varios dirigentes de todo el mundo –con excepciones como México y Brasil–, mientras el mandatario saliente no le concedió la victoria, alegando “fraudes” en la elección, sin aportar pruebas.
SALUDO ISRAELÍ
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó este domingo a Joe Biden por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y calificó al líder demócrata de “gran amigo de Israel”. “Felicitaciones a Joe Biden y Kamala Harris. Joe, nos conocemos desde hace casi 40 años, nuestra relación es cordial y sé que eres un gran amigo de Israel”, escribió Netanyahu en su cuenta de Twitter. “Espero poder, con ustedes dos, profundizar todavía más la alianza especial entre Estados Unidos e Israel”, agregó Netanyahu, quien ya había calificado a Donald Trump del “mejor amigo que Israel nunca ha tenido en la Casa Blanca”. El presidente republicano ha dejado su huella: reconoció Jerusalén como la capital del Estado hebreo, apoyó los asentamientos de colonos en la Cisjordania ocupada, bendijo la anexión del Golán y patrocinó la normalización de relaciones entre Israel y países árabes. Y el primer ministro Benjamin Netanyahu, como la mayoría de los israelíes, esperaba que el magnate inmobiliario ganara las presidenciales.
MÉXICO ESPERARÁ Y BRASIL, EN SILENCIO
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Brasil, Jair Bolsonaro, ambos cercanos a Trump, no se pronunciaron sobre la victoria de Biden. El mexicano dijo que esperará que se resuelvan los “asuntos legales” de las elecciones para fijar su postura y aseguró que tiene muy buena relación “con los dos candidatos”. “No queremos ser imprudentes, no queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos”, señaló. Por su parte, el gobernante brasileño guardó silencio. La victoria de Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos marca un revés para el presidente brasileño Jair Bolsonaro, el llamado “Trump tropical”, que profesó un ferviente apoyo al republicano y, según analistas, queda aislado en el extranjero y más vulnerable en casa.