Washington, Estados Unidos. AFP.

Estados Unidos sigue sin saber quién será su próximo presi­dente: dos días después de los comicios, el candidato demó­crata Joe Biden mantenía su ventaja frente al mandatario republicano Donald Trump, quien denunció fraude y anunció varias demandas, impugnando el conteo de votos. El ex vicepresidente de Barack Obama se acercó a la Casa Blanca tras ser decla­rado vencedor en Michigan y Wisconsin, y avanzar en Pen­silvania y Georgia, aunque perdió terreno en Arizona. Estos estados, todos ganados por Trump en el 2016, tienen la llave de la elección.

Biden suma 253 o 264 votos electorales, y Trump, 214. Para ganar la Casa Blanca es necesario obtener 270 de los 538 votos del Colegio Electo­ral, según el sistema estadou­nidense de sufragio universal indirecto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La diferencia de 11 votos elec­torales para Biden radica en que la noche de la elección, la agencia AP y la cadena Fox News le adjudicaron el triunfo en Arizona, pero otros medios aseguran que el resultado allí sigue incierto.

Dependiendo de los dos escenarios, Biden solo nece­sita seis o 17 votos electora­les para alcanzar el número mágico, que podría obtener en Nevada (6), Georgia (16) o Pensilvania (20).

ACCIONES LEGALES

Trump, quien horas des­pués del cierre de las urnas el martes se declaró gana­dor y amenazó con ir hasta la Corte Suprema para probar lo que considera un “fraude”, urgió el jueves a detener el escrutinio. “¡Cualquier voto que llegue después del día de las elecciones no será con­tado!”, tuiteó, lo que le valió una nueva etiqueta de con­tenido “engañoso” por parte de la red social. Trump anun­ció acciones legales en varios estados en liza a medida que aumentaba la ventaja de Biden en el Colegio Electo­ral. La campaña de reelec­ción del mandatario dijo que impugnará el conteo en Geor­gia, Michigan y Pensilvania y exigirá el recuento en Wis­consin, donde Biden ganó por solo 20.000 votos.

VENTAJA MÍNIMA

Biden, de 77 años, lideraba en Nevada con una ventaja mínima de 8.000 votos con 86% del escrutinio. En este estado, donde Hillary Clin­ton ganó en el 2016, muchos de los votos pendientes pro­vienen de áreas que tienden a votar por los demócratas. Trump, de 74 años, encabe­zaba la carrera en Georgia y Pensilvania, aunque Biden acortó la brecha en las últi­mas horas.

Georgia ha sido un tradicional bastión repu­blicano, pero podría caer en manos demócratas por pri­mera vez desde el triunfo de Bill Clinton en 1992. En Pensilvania, estado natal de Biden, Trump lleva la delan­tera con 91% del escrutinio, pero se estima que los votos por correo que falta conta­bilizar serán en su mayo­ría para los demócratas. A instancias de la campaña de Trump, un juez ordenó a los funcionarios locales que permitieran la entrada de observadores republicanos al centro de convenciones de Filadelfia donde se cuentan las papeletas.

Déjanos tus comentarios en Voiz