Washington, Estados Unidos. AFP.

El presidente Donald Trump siguió con su frenético ritmo de campaña este miércoles con dos eventos en Arizona, en contraste con su rival demócrata que a menos de una semana de las elecciones reitera sus criticas a la gestión de la pandemia sin moverse de su casa. Después de una maratón el martes que llevó al mandatario a Michigan, Wisconsin, Nebraska y Nevada, este miércoles Trump centró su campaña en Arizona, un estado de tradición republicana donde su contrincante Joe Biden lidera ligeramente las encuestas, por un margen de menos de tres puntos. Tras barrer Arizona, el mandatario terminó la jornada en el Doral, en Florida, para no olvidar los preciados 29 votos electorales de este estado, donde el expresidente demócrata Barack Obama estuvo en campaña el martes.

En contraste con el ritmo frenético de Trump, de 74 años, Biden, de 77, permanecerá en su residencia de Delaware, tras haber hecho campaña el martes en Georgia, un consagrado bastión republicano.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CRISIS SANITARIA

El candidato demócrata dio un discurso sobre la situación sanitaria, que ha acaparado la campaña en un país donde hay 226.723 muertos por covid-19, más que en ninguna otra nación del mundo. Biden aprovechó este flanco para criticar en un comunicado la visita de Trump a Nevada y Arizona. “Los casos de covid-19 siguen subiendo en el estado pese a las afirmaciones del presidente de que estamos ‘pasando la curva’ de la pandemia”, indicó Biden. Después, el ex vicepresidente se reunió con un panel de expertos para afinar su estrategia para combatir el coronavirus. Según una encuesta del compilado de sondeos FiveThirtyEight.com un 57,4% de los estadounidenses desaprueban la gestión de Trump frente al covid-19.

VOTO ANTICIPADO

En este contexto anómalo, más de 74 millones de personas ya han votado por anticipado. Esto sugiere dos cosas: la primera es que en estas elecciones habrá un récord de participación, ya que estas cifras corresponden a la mitad de los votos emitidos en esta etapa en el 2016, y la segunda es que probablemente los resultados no se conocerán en la noche de la elección. La jefa de campaña de Biden, Jen O’Malley Dillon, advirtió la semana pasada que esta carrera va a ser “mas ajustada” de lo que plantean los expertos. Otro eje de la campaña es la capacidad que tenga el país de emerger de la dura recesión por la pandemia. Ante un panorama actual marcado por los millones de empleos destruidos, el martes Trump prometió que habrá una “prosperidad récord, un crecimiento épico y una vacuna segura”.

Déjanos tus comentarios en Voiz