España se convirtió este miércoles en el primer país de la Unión Europea en superar el millón de contagios notificados de covid-19, según cifras oficiales, mientras el gobierno estudia endurecer las medidas para frenar la expansión de la pandemia. El país reportó 16.973 casos en las últimas 24 horas, según el último recuento del Ministerio de Sanidad, lo que elevó el total a 1.005.295 desde que el primer caso fuera diagnosticado el 31 de enero en la isla de La Gomera en el archipiélago de Canarias. El número de decesos se elevó a 34.366, 156 de ellos contabilizados en las últimas 24 horas, indicó el parte.

Restricciones más estrictas

El sábado, la región de Yorkshire del Sur se unirá a las áreas sujetas a las restricciones más estrictas en vigor en Inglaterra para frenar la propagación del nuevo coronavirus, a cambio de apoyo financiero, dijeron el miércoles las autoridades locales. Esta región del norte de Inglaterra pasará a nivel de alerta “muy alto”, último peldaño de un sistema de tres niveles establecido por el ejecutivo británico, que implicará el cierre de bares y pubs que no sirven comida y la prohibición de reunirse en los hogares. Destinarán 45 millones de euros, 53 millones de dólares, para apoyar a los residentes y las empresas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En reconfinamiento nacional

Irlanda es el primer país de Europa que ha decidido, para hacer frente al nuevo coronavirus, un nuevo reconfinamiento nacional que empieza el jueves en medio de temores de que las consecuencias sean ahora más graves que en el primer confinamiento. Desde hoy, todos los comercios no esenciales tendrán que cerrar durante seis semanas, y los bares y restaurantes solamente podrán servir comida para llevar. Todos los ciudadanos deberán permanecer en sus casas, y solo podrán desplazarse a un radio de 5 km de sus domicilios para ejercer un empleo o hacer ejercicio.

Déjanos tus comentarios en Voiz