Ginebra, Suiza. AFP.
Todos los países deben desarrollar planes para combatir la desinformación, a veces letal, sobre el coronavirus y posibles vacunas, urgió el miércoles Naciones Unidas. “El covid-19 no es solo una emergencia de salud pública, también es una emergencia de comunicaciones”, declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un evento telemático en la Asamblea General, en el que la organización y otras de sus agencias lanzaron un llamado para combatir la desinformación. Igualmente instaron a los medios de comunicación y a redes sociales a hacer más para frenar la propagación de la desinformación y ayudar a difundir información rigurosa. Expertos han alertado durante meses sobre un diluvio de información, incluido afirmaciones falsas generalizadas que pueden suponer una seria amenaza para la salud pública.
MUCHO DAÑO
“Al igual que el covid-19 se propagó por el mundo, también lo hicieron los rumores, las mentiras y la desinformación”, abundó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante el evento. “Demasiadas personas se han hecho daño a sí mismas basándose en mentiras, automedicándose con productos químicos tóxicos o medicamentos peligrosos. Otras no han tomado las precauciones que hubieran debido”, señaló. Estos rumores y mentiras afectaron la confianza en las instituciones y sistemas de salud, según Adhanom Ghebreyesus. “Todo lo que socava esto pone vidas en peligro”, afirmó. Los expertos en el evento subrayaron la necesidad de replantear urgentemente la forma en la que comunicar los hallazgos científicos para promover datos rigurosos ante la desinformación.
Durante esta cumbre para celebrar el 75º aniversario de la ONU, unos 180 líderes mundiales –132 de ellos jefes de Estado o de Gobierno como el chino Xi Jinping, el turco Recep Tayyip Erdogan o el venezolano Nicolás Maduro– deben pronunciar discursos pregrabados que no deben exceder los tres minutos. Aunque se había anunciado inicialmente la participación del presidente estadounidense Donald Trump, finalmente fue una embajadora adjunta de la misión de Estados Unidos ante la ONU quien intervino en la tribuna de la gran sala de la Asamblea General de la ONU.
SEGUIRÁ, INCLUSO CON VACUNA
La Organización Panamericana de la Salud advirtió el miércoles que la covid-19 seguirá propagándose incluso con una vacuna y urgió a los países a prepararse para inmunizar a la población sin bajar la guardia con las medidas tomadas hasta ahora para frenar los contagios. Carissa Etienne, directora de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que más allá de que los científicos descubran una vacuna “eficaz” y de “solución duradera” contra la covid-19, los países deben “ser realistas” sobre su alcance inmediato. “Este virus continuará propagándose y la gente seguirá enfermando, incluso cuando se distribuya una vacuna”, indicó en rueda de prensa. “Por lo tanto, no podemos poner toda nuestra esperanza en las vacunas únicamente. Como ocurre muy a menudo en la salud pública, no existen soluciones mágicas”, subrayó.