Londres, Reino Unido. AFP.

El gigante farmacéutico británico AstraZeneca afirmó el jueves que la vacuna contra el covid-19 que está desarrollando con la universidad de Oxford podría aún estar disponible a finales de este año, a pesar de que los ensayos clínicos se hayan detenido. “Todavía podríamos tener una vacuna para finales de este año o principios del próximo”, dijo el director ejecutivo del grupo, Pascal Soriot, en una conferencia en línea, precisando que dependerá de la rapidez con que los reguladores autoricen la reanudación de las pruebas. El proyecto de Oxford-AstraZeneca, uno de los proyectos en estado más avanzado y que despierta grandes expectativas, vio sus ensayos clínicos interrumpidos el martes debido a la enfermedad por ahora “inexplicada” de un participante. Se está analizando ahora si esto puede corresponder a un efecto secundario de la vacuna y las autoridades reguladoras no autorizarán la reanudación de la investigación hasta que no se haya descartado.

YA OCURRIÓ ANTES

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

AstraZeneca reconoció el miércoles que ya se había producido una interrupción hace unos meses por un caso similar, pero los ensayos pudieron reanudarse con bastante rapidez. “En AstraZeneca ponemos la ciencia, la seguridad y los intereses de la sociedad en el centro de nuestro trabajo. Esta pausa temporal es la prueba de que seguimos esos principios, mientras un único caso en uno de nuestros centros de ensayo es evaluado por un comité de expertos independientes”, afirmó Soriot. “Ese comité nos guiará en cuanto a la fecha en que los ensayos podrían reiniciarse, para que podamos continuar nuestro trabajo lo antes posible”, agregó.

El freno a uno de los proyectos de vacuna más avanzados contra el covid-19 por parte de AstraZeneca y la Universidad de Oxford evidencia hasta qué punto respetar los procedimientos de seguridad es crucial en medio de una carrera desenfrenada por hallar el antígeno. “Es una medida prudente totalmente razonable”, explica a la AFP el experto francés Alain Fischer para quien esta suspensión debe interpretarse como “un buen funcionamiento del sistema de evaluación” del proyecto. La vacuna de AstraZeneca/Oxford es uno de los nueve proyectos que ya entraron o se preparan a hacerlo en la tercera y última fase de ensayos clínicos, que implica a decenas de miles de voluntarios.

BRASIL: VACUNA CHINA EN DICIEMBRE

Las pruebas clínicas en Brasil de una vacuna china contra el covid-19 han mostrado resultados “extremadamente positivos” y una amplia campaña de vacunación podría comenzar en diciembre, dijo el gobernador de San Pablo, Joao Doria. “Pronto tendremos la vacuna CoronaVac para inmunizar a los brasileños de San Pablo y de todo el país (...). La perspectiva de entrega es en diciembre de este año”, indicó. San Pablo, que fue el epicentro de la pandemia del nuevo coronavirus en Brasil, es uno de los seis estados en donde se está testeando la vacuna CoronaVac, desarrollada por la empresa farmacéutica china Sinovac Biotech. La vacuna produce una respuesta inmune en 98% de los pacientes con más de 60 años, sin que hasta la fecha se hayan reportado efectos colaterales, afirmó Doria. “Los resultados han sido extremadamente positivos”, agregó en una rueda de prensa.

Déjanos tus comentarios en Voiz