José Luis Jiménez, connotado profesor de química, miembro del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado-Boulder, en los Estados Unidos, y especialista en aerosoles y contaminación del aire, aseguró que el coronavirus también puede propagarse a través de aerosoles o sistemas de ventilación que no cuentan con los filtros adecuados.
El investigador, muy citado en la literatura científica y miembro de la Asociación Estadounidense para la Investigación de Aerosoles y de la Unión Geofísica Estadounidense, también dijo a la Revista TIME que “estar al aire libre es 20 veces más seguro que estar en espacios cerrados”. En este sentido, Jiménez señaló que se escucha de eventos de superpropagación, en donde una persona infecta a muchos, que ocurren en bares abarrotados y en reuniones familiares, pero no en manifestaciones al aire libre.
“Es fundamental tener una descripción física clara de las formas en que se transmite el covid-19, de modo que las personas y las instituciones puedan visualizarlo y comprender cómo protegerse”, apuntó Jiménez, quien detalló que la comunidad científica distingue 3 formas de transmisión: a través de las superficies, las microgotículas que despiden las personas a la hora de toser y/o estornudar, y a partir de los aerosoles, por ejemplo sistemas de ventilación, sobre todo en espacios cerrados.
AEROSOLES
“Junto con muchos otros científicos, creemos que una parte sustancial de los casos de covid-19 son el resultado de la transmisión a través de aerosoles y la evidencia a favor de los aerosoles es más fuerte que la de cualquier otra vía”, señaló. Según el químico, “la transmisión por aerosol, a veces también denominada ‘aerotransportada’, es similar a la transmisión por gotitas, excepto que los trozos de líquido son tan pequeños que pueden permanecer en el aire durante minutos u horas”. “El rastreo de contactos cercanos o estrechos muestra que, cuando se trata de covid-19, estar al aire libre es 20 veces más seguro que estar en el interior, que sostiene que la transmisión por aerosoles es mucho más importante que las gotas; al aire libre, hay mucho aire en el que los aerosoles pueden diluirse; no tanto en el interior. Además, los investigadores han demostrado la transmisión por aerosol de este virus en hurones y hámsteres”, sentenció.