A finales del mes de octubre comenzarán en Brasil las pruebas de la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por Rusia con la participación de unos diez mil voluntarios, en su mayoría del sector sanitario.

Según el periódico digital Infobae, la previsión fue divulgada por la gobernación del estado de Paraná, que firmó un acuerdo de transferencia de tecnología con el Instituto Gamaleya, el responsable por la vacuna conocida como Sputnik V, para que sea experimentada y posteriormente producida en Brasil. “El Gobierno de Paraná someterá el protocolo de validación de la fase 3 de estudios clínicos de la vacuna rusa a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) hasta finales de septiembre. Una vez aprobado por el órgano regulador, la previsión es que las pruebas puedan iniciarse al final de octubre”, según un comunicado de la gobernación.

EXITOSOS RESULTADOS

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El anuncio de que Brasil está listo para probar la vacuna rusa fue hecho poco después de que la revista médica británica The Lancet publicara un artículo detallando los exitosos resultados de los ensayos clínicos con la Sputnik V, que generaba desconfianzas debido a que hasta ahora no se conocían pruebas científicas de su eficacia. Según The Lancet, la vacuna de Rusia fue capaz de generar anticuerpos en las personas en las que fue experimentada en la primera fase de ensayos clínicos y no generó ningún efecto adverso. Sin embargo, los primeros hallazgos se lograron en un grupo reducido de pacientes fuera de la edad de riesgo.

Según el director del Instituto de Tecnología de Paraná (Tecpar), Jorge Callado, la publicación mostró que la vacuna genera una “buena respuesta inmune” en un plazo de 28 días. “El material previo que nos entregaron los rusos ya demostraba resultados prometedores, pero no los habíamos anunciado por que firmamos un término de confidencialidad con Rusia. Hoy su eficacia ya es evidente. Es un día importante para la continuidad de los trabajos”, afirmó Callado en una rueda de prensa. El funcionario agregó que, una vez recibida la autorización de la Anvisa, unas diez mil personas en el estado de Paraná, con prioridad para profesionales del área de salud y personas de grupos de riesgo, recibirán la vacuna en dos dosis, con un intervalo de 21 días.

LA QUINTA CANDIDATA

En caso de ser aprobada, la Sputnik V será la quinta candidata a vacuna contra el covid-19 en ser experimentada en Brasil en estudios clínicos de fase tres (con miles de personas). La multinacional Johnson & Johnson recibió autorización para probar su vacuna a mediados de agosto, lo que ya es hecho en Brasil con las desarrolladas por el Reino Unido (AstraZeneca y Universidad de Oxford), China (Sinovac Biotech) y por el consorcio BioNTech (Alemania) y Wyeth/Pfizer (Estados Unidos). Brasil, donde el coronavirus deja ya unos 125.000 muertos y 4 millones de infectados, lo que lo convierte en el segundo país más afectado por la pandemia en el mundo después de Estados Unidos, se ha convertido en un referente para los ensayos clínicos de vacunas y medicinas contra la enfermedad.

Déjanos tus comentarios en Voiz