Argentina registró ayer 62 nuevos decesos por causa del coronavirus trepando a 9.685 el total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia, según el reporte oficial del Ministerio de Salud de la Nación. La tasa de letalidad que se maneja es del 2,1% lo que significa que hay 212 fallecidos por cada millón de habitantes y que la edad promedio es de 72 años. El país contabiliza hasta el momento 461.882 casos positivos -incluidos unos 13 infectados que residen en las Islas Malvinas- desde el comienzo de la crisis sanitaria mundial.
Entre los muertos que se dieron a conocer la víspera hay 38 hombres (24 residentes en la provincia de Buenos Aires, 6 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Entre Ríos, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Tucumán y 1 en Salta) y 23 mujeres ( 17 radicadas en la provincia de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en Neuquén, 1 en Tierra del Fuego y 1 en Santa Fe). A su vez, la cartera de salud notificó que una persona residente en la provincia de Buenos Aires fue notificada cómo fallecida sin dato de sexo. En cuanto al número de contagios, el viernes hubo 10.684 casos nuevos. De ese total, un 65,1% se encuentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires, un 6,6% en Santa Fe, un 6,1% en Mendoza y un 4,6% en Córdoba. “El promedio de los últimos 7 días fue de 9.982 casos con una tasa de incidencia 1.018 por cada 100 mil personas. El 50,4% son varones y el 49,6% mujeres, con una edad que oscila los 38 años”, precisó la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al brindar el reporte matutino.
EN LAS PROVINCIAS
El periódico digital Infobae da cuenta de que si bien los focos que causaban mayor preocupación eran, hasta hace pocos días, el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, ahora la mirada se extiende hacia otras provincias que han experimentado un notorio aumento de casos en las últimas dos semanas. “La situación está teniendo un impacto sostenido y en aumento en las provincias. Vemos que Córdoba ayer tuvo 498 casos, Jujuy 332, Mendoza 653, Río Negro 262, Salta 269 y Tucumán 310. Hablamos también de una situación en la que el AMBA, que estaba en una curva estable ahora está teniendo una tendencia en aumento aunque no es de la misma aceleración que en el interior del país”, detalló Vizzotti. La funcionaria precisó que el porcentaje de positividad en los test de covid-19 es del 38% desde el inicio de la pandemia, pero que ayer fue del 49,2% en la Ciudad de Buenos Aires, el 35,5% en el Gran Buenos Aires y del 52,2% en el interior.