Moscú, Rusia. AFP.
Rusia declaró este martes ser el primer país en aprobar una vacuna contra el coronavirus, en tanto el presidente Vladimir Putin afirmó que una de sus hijas había sido inoculada. Al bautizar la vacuna “Sputnik V” (en honor al primer satélite lanzado al espacio, con el agregado de la “v” por vacuna), funcionarios rusos aseguraron que proporciona inmunidad segura, al tiempo que denunciaron intentos occidentales para socavar la investigación de Moscú. Los científicos occidentales han manifestado preocupación sobre la velocidad del desarrollo de la vacuna y que los investigadores estén bajo presión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que para una aprobación por su parte de una vacuna “candidata” contra covid-19 requiere de una revisión rigurosa de los datos de seguridad.
Putin había dicho en una videoconferencia televisada, junto a ministros del gobierno: “Esta mañana, por primera vez en el mundo, ha sido registrada una vacuna contra el nuevo coronavirus”. “Sé que es una vacuna bastante eficaz, y que proporciona una inmunidad duradera”, añadió. Además, el presidente señaló que una de sus hijas había sido inoculada con la vacuna, desarrollada por el instituto de investigación Gamaleya, en coordinación con el Ministerio de Defensa y otros organismos gubernamentales. “En este sentido, fue parte del experimento”, destacó Putin, agregando que tras una segunda inoculación tuvo una leve fiebre y “eso fue todo”.
EN SETIEMBRE
Kirill Dmitriyev, jefe del fondo soberano Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que financia y ayuda en aspectos logísticos, dijo que el miércoles comenzarán las pruebas de fase 3 en un grupo importante de personas. Se espera comenzar la producción industrial en setiembre, y “más de 1.000 millones de dosis” que fueron encargadas por 20 países. De acuerdo con el Ministerio de Salud ruso, esta vacuna del tipo de doble inoculación “permitirá una inmunidad larga” que podría ser de “dos años”.
“NO ES SER EL PRIMERO...”
Ante el anuncio de Rusia de la aprobación de una vacuna contra el coronavirus, el secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, subrayó que la prioridad no es ser el primero en hallar la fórmula, sino encontrar la más segura y efectiva, con los protocolos necesarios. “El punto no es ser el primero con la vacuna. El punto es tener una vacuna que sea segura y efectiva para el pueblo estadounidense y la población mundial”, declaró en entrevista con la cadena ABC. Azar, quien se encuentra de gira en Taiwán, también indicó que se necesita un proceso transparente que cuente con datos de las tres etapas marcadas por el protocolo científico. “Eso es lo que el presidente (Donald) Trump está liderando con la Operación Warp Speed”, resaltó. Destacó que dos de las seis vacunas estudiadas en EEUU están en la fase 3, etapa que la fórmula rusa recién iniciará hoy.