Moscú, Rusia. AFP. 

El mundo ha reaccionado con escepticismo y prudencia al anuncio de Rusia de que ha desarrollado la primera vacuna “eficaz” contra el coronavirus, que reapareció en Nueva Zelanda después de tres meses, se está agravando de manera preocupante en España y ya ha infectado a más de 20 millones de personas.

El fondo soberano ruso que participa en el desarrollo de la vacuna aseguró que en setiembre empezará la producción industrial. Una veintena de países extranjeros ya han encargado “más de 1.000 millones de dosis”, dijo el presidente del fondo Kirill Dmitriev, pese a que la fase 3 de los ensayos, la más importante con grandes grupos de personas, empieza este miércoles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A la Organización Mundial de la Salud (OMS) le faltó tiempo para instar a la prudencia y recordar que la “precalificación” y la homologación de una vacuna exige un procedimiento “riguroso”. “La precalificación exige un examen y la evaluación de todos los datos de seguridad y eficacia necesarios recabados durante los ensayos clínicos”, dijo el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic. El ministerio alemán de Salud también emitió sus dudas sobre la “calidad, la eficacia y la seguridad” de la vacuna rusa. “No existen datos conocidos sobre la calidad, la eficacia y la seguridad de la vacuna rusa”, dijo una portavoz.


Déjanos tus comentarios en Voiz