México, México. AFP.

La economía mexicana, segunda latinoamericana después de Brasil, registró una caída histórica de 17,3% en el segundo trimestre de 2020, arrastrada por la pan­demia deL covid-19.

El Pro­ducto Interno Bruto (PIB) “disminuyó (-)17,3% en tér­minos reales en el trimestre abril-junio de 2020 frente al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad”, detalló ayer un comunicado del Instituto Nacional de Geogra­fía (INEGI).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el primer tri­mestre, cuando ya se empe­zaron a resentir los efectos de una semiparálisis económica, el PIB retrocedió 2,2%. En su comparativo anual, la econo­mía mexicana mostró un retro­ceso real 18,9%, de acuerdo con las estimaciones del INEGI.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su con­ferencia matutina que este retroceso era esperado por­que la pandemia empezó a afec­tar desde marzo. “Hay otros indicadores de que en julio ya vamos para adelante”, aseguró.

Déjanos tus comentarios en Voiz