Corfú, Grecia | AFP
La Unión Europea reabrió sus fronteras este miércoles a los visitantes de 15 países, aunque no a Estados Unidos, donde las muertes por coronavirus siguen en aumento, como ocurre también en parte de América Latina. La lista final de países lo suficientemente seguros para permitir a sus residentes entrar en la UE no incluye a Reino Unido, Rusia, Brasil o Estados Unidos, donde la tasa de mortalidad diaria por coronavirus superó los 1.000 el martes por primera vez desde el 10 de junio. Solo Uruguay está en esa nómina por América Latina. Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia, con más de 127.000 muertos por unos 2,63 millones de contagios, seguido de Brasil (más de 59.000 muertos por más 1,40 millones de casos). Más de medio millón de personas perdieron la vida en el mundo.
El experto estadounidense en enfermedades infecciosas, Anthony Fauci, dijo que Estados Unidos podría alcanzar los 100.000 casos diarios si la tendencia actual continúa. Varios estados del país impusieron 14 días de cuarentena a los viajeros de otros estados.
TURISMO
La UE espera que relajar restricciones dé algo de oxígeno al turismo, sector que se vio asfixiado por la prohibición a los viajes no esenciales desde mediados de marzo. El miércoles, hosteleros y restauradores vieron el regreso de los primeros turistas, especialmente en las islas de Grecia, país que registró 200 muertos por coronavirus, pero cuya economía se vio muy resentida por las medidas de confinamiento. Romanian Cojan Dragos fue “el primer turista” en un hotel de Corfú. “Está vacío, no hay ni un solo turista, los restaurantes, las tiendas están cerradas, es triste”, declaró.