Río de Janeiro, Brasil. AFP. 

Brasil superó el viernes el millón de casos diagnosticados de covid-19, una marca solo superada anteriormente por Estados Unidos, con un número récord de más de 54.000 contagios en 24 horas, informó el ministerio de Salud. El número de contagios llegó a 1.032.913, con un incremento de 54.771 en un día. El récord anterior de casos se había registrado el 16 de junio, cuando treparon en 34.918. Una nota del ministerio atribuyó la cifra vertiginosa del viernes a “una inestabilidad en la rutina de exportación de los datos reportados” por las secretarías regionales de Salud. En tanto, el número de decesos por el nuevo coronavirus alcanzó los 48.954, con 1.206 desde el jueves, superando los 1.000 fallecimientos diarios por cuarto día consecutivo, precisó el ministerio en su balance diario.

PODRÍAN SER MÁS

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Brasil es el segundo país más afectado por la pandemia tanto en número de contagios como de decesos, detrás de Estados Unidos, que tiene más de 2 millones de casos y casi 119.000 muertes. Pero los expertos señalan que los números reales son mucho mayores, dado que en el país sudamericano, de 212 millones de habitantes, no se practican test masivos.Las curvas de casos y muertes venían mostrando en los últimos días señales de achatamiento y varios estados empezaron a flexibilizar las medidas de aislamiento social. Pero las previsiones son difíciles en un país de dimensión continental y que apenas entra en el invierno austral. “Hablando de Brasil como un todo, la epidemia sólo podrá analizarse con la estabilización de la curva en todas las regiones, lo que debe ocurrir a fines de agosto o en septiembre”, dijo el jueves a la AFP el ex ministro de Salud Luiz Henrique Mandetta.

La estrategia para enfrentar la emergencia sigue siendo objeto de disputas políticas. El presidente Jair Bolsonaro, que comparó el nuevo coronavirus a “una gripecita”, entró en confrontación con los gobernadores y alcaldes que instauraron medidas de cuarentena, por considerar que estas son ruinosas para la economía. Ignoró con frecuencia las recomendaciones de aislamiento, participando en actos de apoyo o paseándose por zonas comerciales.

El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus

EN UNA FASE NUEVA Y PELIGROSA

El mundo entró en una “fase peligrosa” de la pandemia del coronavirus con el desconfinamiento, alertó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), ante un virus que sigue circulando a gran velocidad en América Latina. “El mundo entró en una fase nueva y peligrosa. Mucha gente está evidentemente cansada de quedarse en casa. Los países están deseosos de reabrir su sociedad y su economía”, declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Las autoridades sanitarias italianas pidieron el viernes “prudencia” tras haber constatado “señales de alerta sobre la transmisión” del virus, en particular en Roma. El coronavirus avanza de forma inexorable y el número de fallecidos se multiplicó por dos en un mes y medio. Desde que se detectó en China en diciembre ha contagiado a más de 8,5 millones de personas.

Déjanos tus comentarios en Voiz