Tokio, Japón. AFP.
Los científicos lo bautizaron “La Cosa”: un misterioso fósil del tamaño de una pelota de baloncesto aplastada hallado en la Antártica y que permaneció en un museo chileno a la espera de que alguien descubriera de qué se trataba exactamente. Ahora, una investigación ha revelado que el misterioso fósil, hallado hace nueve años por investigadores de la Universidad de Chile y del Museo Nacional de Historia Natural, es en realidad un huevo de cáscara blanda, el más grande que se conoce hasta la fecha, posiblemente de un tipo de serpiente o lagarto que vivió hace más de 66 millones de años.
Esta revelación acaba con casi una década de especulaciones sobre el fósil y podría cambiar las teorías sobre la vida de criaturas marinas en esa era, declaró Lucas Legendre, autor principal de la investigación publicada el miércoles en la revista Nature. Según el análisis realizado conjuntamente por investigadores de la Universidad de Texas, de la Universidad de Chile y del Museo Nacional de Historia Natural, se trataría del mayor huevo de la era de los dinosaurios. El fósil fue descubierto en el 2011 por un grupo de científicos chilenos en la Antártica.