Montevideo, Uruguay. AFP.

La amenaza de una crisis alimentaria planea sobre América Latina, que superó el umbral de los 1,5 millones de casos por coronavirus y donde expertos en economía temen que esta sea “una década perdida” como efecto de la pandemia. La debacle financiera generada por las medidas para enfrentar la pandemia “nos puede llevar a un retroceso de 13 años”, dijo el jueves Alicia Bárcena, secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “Nos preocupa que la región pueda salir de esta crisis más endeudada, más pobre, más hambrienta y con alto desempleo. Y sobre todo, enojada”, resaltó la funcionaria mexicana, que se refirió al porvenir de la región como “la recesión más grande de la historia”. “Debemos ver cómo evitamos que la crisis sanitaria se convierta en una crisis alimentaria”, dijo Bárcena en una conferencia virtual.

EPICENTRO

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

América es el actual epicentro del covid-19. De México hasta Argentina se cuentan más de 74.000 fallecidos y 1,5 millones de infectados, según un recuento de AFP realizado a partir de informes oficiales. Brasil, con 210 millones de habitantes, superó los 40.000 decesos y los 800.000 casos positivos, según estadísticas oficiales.

En el gigante sudamericano ya han muerto 181 profesionales sanitarios por el covid-19.

Déjanos tus comentarios en Voiz