Bruselas, Bélgica. AFP.

La Unión Europea, más aliviada ya de la pande­mia del nuevo coronavi­rus, planea reabrir sus fronteras externas en julio, mientras que el continente americano, actual epicentro del covid-19, tiene en el clima a un nuevo enemigo en su lucha contra la enfermedad, según la Organización Pana­mericana de la Salud (OPS).

El continente más golpeado por la pandemia hasta ahora con más de 185.000 muertos, Europa continúa su proceso de norma­lización. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anun­ció este miércoles que la Comi­sión Europea propondrá esta semana a los países del bloque la reapertura “gradual y parcial” de las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de julio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La reanudación de los viajes “no esenciales” a la UE, pro­hibidos desde el 17 de marzo, no se aplicará a todos los paí­ses, sino a un número determi­nado con base en una serie de “criterios” acordados por los países europeos y la comisión, apuntó Borrell sin más preci­siones.

Esta medida para conte­ner la pandemia entró en vigor el 17 de marzo y, desde enton­ces, se prorrogó su aplicación en los 27 países del bloque, salvo Irlanda, así como en otros cua­tro países europeos: Suiza, Lie­chtenstein, Islandia y Noruega. A nivel interno, Austria anun­ció este miércoles que volverá a abrir su frontera con Italia el 16 de junio. Austria fue el pri­mer país de la UE que anunció el 10 de marzo controles drás­ticos con Italia, que fue uno de los principales focos de corona­virus en Europa.

El desconfinamiento europeo ha seguido ritmos muy diferen­tes, según la realidad del país. En España, por ejemplo, el gobierno anunció que el uso de mascari­llas será obligatorio hasta que el nuevo coronavirus sea derro­tado “definitivamente”, con una multa de 100 euros (112 dólares) por incumplimiento.

Déjanos tus comentarios en Voiz