Según expertos e investigadores científicos, el virus del SARS-CoV-2 o covid-19 (coronavirus) estaría “envejeciendo”, ya que se está volviendo 100 veces menos virulento de lo que era en marzo, cuando comenzó la pandemia en Paraguay, pero ya en el mundo llevaba unos tres meses tras originarse en diciembre del 2019 en China. El dato surgió de una entrevista realizada por El Mundo al director del laboratorio de microbiología y virología del Hospital San Raffaele, de Milán, Italia, Massimo Clementi, quien aseveró que la capacidad de infectar a personas se ha debilitado con el paso del tiempo y que al igual que él, otros colegas de todo el mundo así lo creen. “La carga viral del coronavirus es hoy cien veces más débil que a principios de marzo. Colegas de todo el mundo, incluida España, están observando exactamente la misma tendencia”, afirmó el médico, según el diario español As.
MENOS CASOS GRAVES
Conforme As, también estaría disminuyendo la virulencia con la que el patógeno ataca al organismo, ya que los cuadros clínicos cambiaron y, en particular, los casos graves que se vieron a inicios de la pandemia fueron disminuyendo, y al menos en el San Raffaele ya no recibieron a pacientes que deban ser transferidos inmediatamente a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y sometidos a respiración asistida, indicó el médico. La explicación que dio acerca de la pérdida de virulencia es porque los pacientes que llegan al nosocomio actualmente lo hacen con una carga viral sensiblemente inferior a la que presentaban los que eran afectados en el período de marzo, punto en el que resaltó que “puede ser hasta cien veces menos, una diferencia macroscópica”.
En ese sentido, en Paraguay, desde la Sociedad Paraguaya de Neumología (SPN), se señaló también que el 95% de los casos de covid-19 a nivel local es leve, por lo que los pacientes no precisan internación en hospitales una vez que portan el virus, y que más del 50% de los portadores del coronavirus son asintomáticos.
ENVEJECIENDO
La situación también se da en otros países, ya que a más de Clementi, su colega Guido Silvestri, profesor de patología general en la Universidad de Emory en Atlanta y director de un laboratorio dedicado a investigar el VIH, se puso en contacto con profesionales de otros países para intentar establecer una tendencia. “Contactamos a colegas en los Estados Unidos y Europa, incluida España, y puedo decir que también en España están observando la misma tendencia, es decir, que la epidemia está en una fase de contención”, se resaltó en el artículo. A lo que agregaron que incluso en Florida, donde las medidas de aislamiento no fueron tan severas como en España e Italia, se está observando la misma tendencia. “Alguien dijo que era como si este virus hubiera envejecido”, expresó Clementi, que junto a Silvestri pretenden publicar próximamente un estudio con tales conclusiones según el sitio.