París, Francia, AFP.
Europa aceleraba ayer su desconfinamiento mientras la pandemia del coronavirus continúa avanzando en América, con más de 1.000 muertos en 24 horas en Estados Unidos y Brasil, y en Asia aumenta la preocupación por un rebrote.
En cinco meses desde que en diciembre el coronavirus apareció en Wuhan (China) hasta finales de mayo, la enfermedad mató a más de 362.000 personas e infectó a más de 5,8 millones, según cifras oficiales, probablemente muy inferiores a la realidad.
“Es realmente duro no poder sentir físicamente ninguna intimidad, ni simplemente darse un beso y un abrazo”, dijo a la AFP Melinda Schneider, una canadiense de 26 años, que no ha podido reunirse con su compañero danés desde hace más de cuatro meses.
En un intento de recuperar la normalidad, Austria vuelve a abrir sus hoteles e infraestructuras turísticas y Turquía reabre parcialmente sus mezquitas. En el Reino Unido, escuelas y comercios podrán abrir a partir del lunes. En Francia los museos, parques y cafés abrirán el martes (en el caso de París, solo se podrá consumir en las terrazas) y se podrá viajar a más de 100 kilómetros de su casa.
Además anunciaron su reapertura el sábado los conocidos grandes almacenes Galeries Lafayette de la capital francesa. También vuelve el fútbol. Alemania reanudó el campeonato a mediados de mayo y España, Inglaterra e Italia anunciaron el jueves que harán lo mismo. Para la Premier League, la más seguida del mundo, habrá que esperar hasta el 17 de junio, después de la Liga española (semana del 8 de junio) y justo antes de Italia (20 de junio).