Río de Janeiro, Brasil. AFP.
“Sudamérica se convirtió en un nuevo epicentro de la enfermedad”, declaró el responsable de situaciones de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, en teleconferencia desde Ginebra. “Vemos el número de casos aumentar en numerosos países sudamericanos. Hay mucha preocupación en torno a esos países, pero claramente el más afectado por el momento es Brasil”.
Brasil superó los 20.000 muertos por coronavirus tras registrar el jueves 1.188 decesos en 24 horas, una cifra récord, según los datos del Ministerio de Sanidad, que confirman la aceleración de la pandemia. El país, con el 57% de los muertos en la región, es el tercero en número de afectados en el mundo, con 310.087 casos, por detrás de Estados Unidos y Rusia. La cifra de contagios podría ser hasta 15 veces mayor debido a la dificultad de tener estadísticas precisas por la falta de test, según analistas.
Según Michael Ryan, en términos relativos los índices más elevados se hallan en la Amazonia, con unas 450 personas infectadas por cada 100.000 habitantes. Brasil vive además días de fuerte confusión política, debido a las desavenencias entre la mayoría de los gobernadores, favorables a medidas de confinamiento, y el presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, que las critica debido a su impacto económico. A diferencia de lo que ocurre en países como España o Italia, en Brasil el coronavirus mata a muchos más jóvenes. En Brasil, solo el 69% de los fallecidos tiene más de 60 años, mientras que en España e Italia el 95% de los decesos se registraron en personas mayores de esa edad.
DATOS GLOBALES
El nuevo coronavirus ha provocado al menos 335.538 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, este viernes a las 19H00 GMT. Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 5.158.750 casos de contagio en 196 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos solo refleja, sin embargo, una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 1.937.200 personas se curaron de la enfermedad.
ÍNDICES MUY ALTOS
En Estados Unidos, el balance se acerca a 95.000 muertos y los balances diarios siguen siendo altos (1.255 muertos en las últimas 24 horas, según un recuento de la universidad Johns Hopkins). El presidente Donald Trump ordenó que las banderas ondeen a media hasta en los edificios federales y los monumentos nacionales durante tres días, del viernes al domingo, en homenaje a los fallecidos. Trump pidió además a los gobernadores reabrir los lugares de culto en Estados Unidos. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, declaró que se necesitarán nuevos fondos de apoyo dentro de pocas semanas. La administración y el Congreso ya movilizaron casi tres billones de dólares desde marzo.