AGENCIAS.
Italia ha logrado este jueves tener más curados (3.033) en un día que nuevos contagios (2.646), la primera vez que esto sucede desde el inicio de la pandemia de COVID-19. En las últimas 24 horas, 464 personas han fallecido, y el balance total asciende a 25.549 víctimas mortales del nuevo coronavirus, además de 189.973 infectados y 57.576 recuperados.
El jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, ha celebrado el hecho de que por primera vez desde el inicio de la pandemia en febrero, el número de altas supera al de nuevos contagios. Mientras tanto, el Gobierno estudia el plan para iniciar la reapertura gradual del país el 4 de mayo, cuando se calcula que tres millones de italianos volverán a sus lugares de trabajo.
Italia se ha quedado este jueves a las puertas de los 190.000 contagios y ha sumado otros 464 fallecidos, superando el total de los 25.500 muertos, si bien ha registrado una cifra récord de más de 3.000 pacientes curados en las últimas 24 horas, según los datos publicados por Protección Civil.
En total, desde que comenzó la pandemia el país suma un total de 189.973 personas contagiadas, de las que 106.848 son casos aún activos, más de 800 menos con respecto al miércoles. Por otra parte, en el último día han fallecido otras 464 personas, lo que eleva el total a 25.549 víctimas mortales.
En lo que se refiere a los pacientes hospitalizados, actualmente son 22.871, mientras que los ingresados en la UCI se elevan a 2.267, 117 menos que el miércoles. Por último, en las últimas 24 horas una cifra récord de 3.033 pacientes han superado la enfermedad, lo que sitúa el total de personas que se han curado en 57.576.
El primer ministro Giuseppe Conte anunció que presentará “antes del fin de semana” las medidas para flexibilizar las restricciones, reactivar la economía del país y salir de manera progresiva de la crisis desatada por el coronavirus.
ENTIERROS EN MILÁN
La ciudad de Milán, en el corazón de Lombardía, la región italiana más afectada por el coronavirus, comenzó este jueves a enterrar decenas de cuerpos no reclamados de víctimas de la pandemia. Hileras de pequeñas cruces blancas han sido alineadas frente a la sepultura excavada por un tractor. Todas llevarán el nombre del fallecido y las fechas de nacimiento y muerte.
Una imagen impresionante de la tragedia vivida por la región más golpeada y motor económico del país, que ha registrado 13.000 muertes de las 25.000 en toda Italia. “Esta no es una fosa común, es un espacio totalmente dedicado a las personas que lamentablemente murieron sin tener familiares cercanos”, explicó Roberta Cocco, asesora de la Alcaldía de Milán. “No es que no tengan familia. Lo que pasa es no hemos recibido indicaciones sobre qué hacer con sus cuerpos después de cinco días de la muerte”, explicó.