París, Francia. AFP.

La nicotina podría tener un efecto protector contra el nuevo coronavirus, según investigadores franceses, que se disponen a lanzar varios ensayos con parches tras constatar la reducida propor­ción de fumadores entre los enfermos del Covid-19 en el mundo. Varios estudios subra­yaron esta circunstancia, con­firmada ahora por un nuevo informe francés realizado entre 350 pacientes hospita­lizados y 150 leves que dieron positivo a las pruebas diag­nósticas del Covid-19. “Entre estos pacientes, solo 5% eran fumadores”, afirma a la AFP el profesor de medicina interna Zahir Amoura, responsable de este último estudio.

Esta cifra equivale a un “80% menos de fumadores entre los pacientes del Covid-19 que entre la población general del mismo sexo y edad”, añade.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La hipótesis” que explicaría este fenómeno “se basa en que la nicotina impide o retiene al coronavirus de fijarse en el receptor celular que este utiliza normalmente”, evi­tando por tanto que penetre en las células y se propague en el organismo, explica a la AFP el doctor Jean-Pierre Chan­geux, del Instituto Pasteur.

Esto sería posible porque la nicotina se fijaría en el mismo receptor celular, según Chan­geux, neurobiólogo de repu­tación mundial y coautor de un artículo al respecto en la revista Comptes Rendus de Biologie de la Academia de Ciencias de Francia, de la que es miembro.

En cuanto se obtenga la auto­rización final y con el apoyo del ministerio francés de Sanidad, se administrarán parches de nicotina en dosis diferentes en tres ensayos: uno preventivo para el per­sonal sanitario para determi­nar su eventual rol protector y otros dos terapéuticos para tratar a pacientes hospitaliza­dos y a los enfermos más gra­ves en cuidados intensivos, según Amoura.

Déjanos tus comentarios en Voiz