INFOBAE

Las célebres fiestas de Oktoberfest, en Múnich (Alemania), y San Fermín, en Pamplona (España), fueron canceladas este martes, meses antes de su realización, ante las pocas esperanzas de que la pande­mia de coronavirus permita su normal realización sin un riesgo elevado de contagios.

“No existe otra opción para unas fiestas tan multitu­dinarias e internacionales como los Sanfermines”, que estaban programados para realizarse del 6 al 14 de julio y que incluyen los popula­res encierros, las carreras de toros por las calles, indicó el ayuntamiento de Pam­plona en una nota de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El programa festivo pre­veía centenares de activida­des de todo tipo, como dece­nas de conciertos musicales, y un concurso internacional de fuegos artificiales, en una semana en la que se paraliza casi toda la actividad de esta ciudad de 200.000 habitantes y capital de la histórica región autónoma de Navarra.

El año pasado, Pamplona aco­gió algo más de 500 mil turis­tas en esas fiestas, de las que el 44% (230.000) llegaron desde otros países, según datos ofi­ciales.

OKTOBERFEST

Por su parte, las autoridades de Baviera, en el sur de Alema­nia, anunciaron este martes la suspensión de la más multitu­dinaria fiesta de la cerveza del mundo, que debía celebrarse entre el 19 de setiembre y el 4 de octubre próximos en Múnich, su capital.

“El riesgo es sencillamente demasiado grande, no se puede trabajar con distan­ciamiento y mascarillas en el prado, simplemente no fun­ciona”, dijo el jefe del Gobierno de Baviera, Markus Söder, en una comparecencia ante la prensa, al referirse al recinto donde se celebra la fiesta, el “Theresienwiese” (Prado de Teresa).

Celebrar una versión redu­cida de la Oktoberfest como alternativa, “no tiene sen­tido”, por lo que “lamen­tablemente, 2020 será un año sin ‘Wiesn’ (apócope de Theresienwiese)”, dijo.

Semejante anulación es algo inédito desde la II Guerra Mundial, pero la fiesta ya había sido víctima de una epi­demia: entre 1854 y 1873 no se pudo celebrar debido al cólera.

Advirtió, no obstante, que en tiempos de pandemia “hay que tener mucho cuidado con las fiestas” al recordar que la estación austríaca de Ischgl, así como el carnaval en el dis­trito de Heinsberg, en el estado federado alemán de Renania del Norte-Westfalia, resul­taron ser puntos centrales de contagio debido a la gran afluencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz