Santiago, Chile. AFP.

El gobierno chileno lanzó este lunes un proyecto de ley que busca instaurar un “ingreso familiar de emergencia”, el que será entregado por tres meses a las familias más pobres con el fin de hacer frente a las limi­taciones al empleo informal impuestas por el coronavirus.

El presidente Sebastián Piñera anunció la norma que deberá ser aprobada por el Congreso, cuando en el país se contabiliza 10.507 infectados de coronavi­rus y 139 fallecidos, y en un esce­nario marcado por cuarentenas parciales, toque de queda noc­turno, cierre de escuelas y uni­versidades y del gran comercio, restaurantes y pubs.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La medida beneficiará al 60% de las familias más vulnera­bles, “cuya fuente de ingresos sea mayoritariamente infor­mal”, con un pago máximo –a mayor pobreza– en el primer mes de 260.000 pesos (unos 300 dólares), monto que des­cenderá al 80% de ese valor el segundo mes y al 70% en el ter­cero, explicó Piñera. En total, el ingreso familiar beneficia­ría a 1,78 millones de hogares, equivalente a 4,5 millones de personas.

Déjanos tus comentarios en Voiz