París, Francia. AFP.

La red social Facebook anunció el jueves nuevas medidas pedagógicas para luchar contra la propagación de informaciones falsas sobre el coronavirus, tras haber sido blanco de acusaciones de inacción.

Los usuarios que pinchen en informaciones falsas juzgadas “peligrosas”, las comenten o compartan recibirán un mensaje en su hilo de actualidad, incitándoles a consultar fuentes seguras como el sitio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó el presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, en un blog.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En marzo, Facebook suprimió “centenares de miles” de contenidos sobre la COVID-19 que “podían representar un peligro inminente para la salud”, como por ejemplo publicaciones que afirmaban que la lejía permite curarse del virus. Si una información resulta ser falsa o imprecisa, pero no representa un “peligro inminente”, la red social le coloca una “etiqueta de advertencia”.

Unos 40 millones de publicaciones ya recibieron esta etiqueta en marzo, disuadiendo a los usuarios de consultar sus contenidos en el 95% de los casos, según Facebook.

La red social aseguró haber redirigido “cerca de 2.000 millones de usuarios”, es decir, la casi totalidad de sus “miembros”, hacia informaciones procedentes de las autoridades de salud pública, mediante su “Centro de información COVID-19”, disponible en cada hilo de actualidad. Resultado: “más de 350 millones de usuarios pincharon en nuestros mensajes pedagógicos” en Facebook e Instagram, según Zuckerberg.

Déjanos tus comentarios en Voiz