Washington, Estados Unidos. AFP.

La pandemia de la COVID-19 provocará una recesión global en el 2020, con una contracción económica estimada en el 3%, y un “grave riesgo” de empeorar, dijo el martes el Fondo Mone­tario Internacional (FMI), señalando que la recuperación requerirá más estímulo coordi­nado. Las potencias industria­les del Grupo de los Siete (G7) reiteraron su compromiso de hacer “lo que sea necesario” para ayudar, declarándose par­tidarios de la suspensión tem­poral del servicio de la deuda de las naciones más pobres del mundo, si los gobiernos del G20 también están de acuerdo.

Al publicar su último informe de “Perspectivas de la econo­mía mundial”, el FMI dijo que el aislamiento de la población para evitar contagios y la con­siguiente paralización de la actividad económica, redu­cirá el crecimiento del pla­neta “dramáticamente”, con mayor impacto en los países en desarrollo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La pérdida acumulada del Producto Interno Bruto (PIB) mundial durante el 2020 y el 2021 por la crisis de la pande­mia podría ser de alrededor de 9 billones de dólares, más grande que las economías de Japón y Alemania juntas”, dijo a periodistas la economista jefa del FMI, Gita Gopinath. Pero el Fondo dijo que si se logra con­tener el nuevo coronavirus y se puede reanudar gradualmente la actividad en la segunda mitad del 2020, la economía global podría crecer 5,8% en el 2021.

Déjanos tus comentarios en Voiz