Washington, Estados Unidos. AFP.
La pandemia de la COVID-19 superó las 20.000 víctimas mortales en Estados Unidos, según un balance publicado ayer por la Universidad Johns Hopkins.
El nuevo coronavirus mató al menos a 20.071 personas en Estados Unidos, que concentra también el mayor número de contagios en el planeta, con 519.453, de acuerdo a la reconocida universidad basada en Baltimore (este).
Estados Unidos sobrepasó a Italia y se convirtió en el país con el mayor número de fallecidos causados por la pandemia del nuevo coronavirus, según el recuento de dicha universidad.
La pandemia ha dejado en Italia 18.849 muertos, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales. La población del país europeo, sin embargo, es menos de una quinta parte de la de Estados Unidos.
El viernes, el país norteamericano se había convertido en el primero en el mundo en superar los 2.000 fallecidos por COVID-19 en un solo día, con 2.108 decesos.
El estado de Nueva York es el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, las escuelas públicas de esta ciudad estarán cerradas hasta el fin del año escolar debido al coronavirus, anunció ayer el alcalde, aunque el gobernador del estado aclaró luego que la decisión final es suya y debe ser adoptada en coordinación con el área metropolitana.
“Cerrar nuestras escuelas públicas por el resto del año (escolar) no es fácil, pero es necesario para salvar vidas”, dijo De Blasio al anunciar la “dolorosa” decisión en una conferencia de prensa.
La medida afecta a 1,1 millones de niños y jóvenes en las escuelas públicas de la ciudad, que están tomando clases en línea desde el 16 de marzo.
De Blasio dijo que tomó la decisión tras una conversación que sostuvo el viernes de noche con Anthony Fauci, el principal científico del gobierno estadounidense en la lucha contra la COVID-19.
El estado de Nueva York, con 19 millones de habitantes, registra ya más de 170.000 casos del coronavirus –más que Italia, España o Francia– y más de 8.627 muertes, según el último balance oficial.
El alcalde De Blasio informó, asimismo, que 6.000 adultos solteros que viven en refugios para personas sin hogar en la ciudad de Nueva York –un tercio del total– serán trasladados a hoteles “para garantizar que la gente que necesita ser aislada esté aislada”.