Lago Peñuelas, Chile. AFP.

Con caudales de ríos en míni­mos históricos y embalses secos, la sequía golpea a la zona central de Chile, donde las comunidades locales se vuelven más vulnerables a la pandemia del coronavirus.

Una legislación laxa y años de abundancia comprometie­ron los caudales de las cuen­cas del centro del país hasta secar a la gran mayoría. “Hoy son más de 400.000 familias, cerca de 1,5 millones de personas, cuyo suministro de 50 litros de agua al día depende de camiones cisternas”, dijo a la AFP Rodrigo Mundaca, vocero del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dilma Castillo, que reside con sus hijos en uno de los cerros que rodean a El Melón, refleja el sentimiento en esta loca­lidad de 22.000 habitantes cercana a Valparaíso cuyo río y su embalse están secos: “Vivir sin agua es terrible”. “Lo peor es que no hay cons­ciencia de nadie, incluso de la misma gente. Me angustia mucho porque vivir en estas condiciones es humillante”, se lamenta.

En la región Metropolitana de Santiago y en Valparaíso, las precipitaciones acumu­ladas el año pasado se ubica­ron casi 80% por debajo del registro histórico, mientras que en la región de Coquimbo (norte) descendieron un 90%.

Déjanos tus comentarios en Voiz