La directora de la Orga­nización Panameri­cana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, llamó a tomar medidas urgentes para garantizar el espacio hospita­lario, las camas, el personal de salud y el equipo médico necesarios para hacer frente a la posible afluencia de perso­nas con la enfermedad.

“Todavía hay un corto período de tiempo para desacelerar la propagación del virus, redu­cir el impacto en los sistemas de salud y salvar vidas, como se ha visto en otras regiones del mundo, se espera que los casos aumenten. Los paí­ses de la región deben tomar medidas urgentes para pre­parar los hospitales y centros de salud para lo que viene: una afluencia de pacientes con el COVID-19 que nece­sitarán espacio hospitala­rio, camas, profesionales de salud y equipos médicos. Este virus no ha sido ni será dete­nido por las fronteras traza­das en los mapas”, dijo la doc­tora Etienne. Al 31 de marzo del 2020, tres meses después de que se informara el primer caso de COVID-19 en China, se reportaron 188.949 casos confirmados en las Améri­cas y 3.561 personas perdie­ron la vida.

PROTEGER A MÉDICOS

La directora de la OPS des­tacó que los países también deben proteger a su personal de salud como nunca antes. Esto incluye capacitación sobre cómo evitar las infec­ciones y acceso a suministros adecuados y equipos de pro­tección personal. “Es nuestro deber protegerlos y cuidarlos, ya que estarán en la primera línea de esta batalla”, mani­festó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También es vital que los paí­ses decidan qué medidas de distanciamiento deben ponerse en marcha, cómo y por cuánto tiempo. Esta es la única forma de evitar que los hospitales se vean abrumados por un número demasiado grande de personas enfer­mas en un período muy corto. Sobre la base de la experiencia de países en otras regiones, la doctora Etienne señaló que “parece razonable planificar estas medidas para que duren dos o tres meses al menos”.

Déjanos tus comentarios en Voiz