Madrid, España. AFP.

España cerrará dos semanas sus actividades no esenciales para fortalecer la lucha contra el coronavirus, anunció este sábado el presidente del gobierno Pedro Sánchez, después de que se reportaran 832 fallecimientos en un día, un nuevo récord.

Con un total de 5.690 decesos, España es el segundo país del mundo con el mayor número de fallecidos por coronavirus, sólo por detrás de Italia, que también decidió detener su actividad no esencial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Todos los trabajadores de actividades no esenciales deberán quedarse en casa en las próximas dos semanas”, del 30 de marzo al 9 de abril, declaró Sánchez, poniendo de ejemplo el sector de la construcción, que había seguido activo.

La medida endurece el confinamiento de la población dictado el 14 de marzo y vigente hasta el 11 de abril, y se aprobará en un consejo de ministros extraordinario este domingo.

Según Sánchez, el objetivo es reducir “aún más la movilidad de las personas”, prevenir la expansión de la epidemia y “descongestionar” los hospitales, muchos de ellos saturados en las zonas más castigadas del país, como Madrid o Cataluña.

Los trabajadores afectados “continuarán recibiendo su salario con normalidad” durante ese período, detalló Sánchez, y recuperarán las horas no trabajadas “de manera paulatina”.

“Todo lo que puedo ofrecer es sacrificio, resistencia y moral de victoria”, apostilló dramático.

Las cifras de muertos difundidas este sábado por el ministerio español de Sanidad suponen un nuevo récord diario. Sin embargo, el porcentaje de aumento de fallecidos ha caído en diez puntos desde el miércoles, cuando fue de un 27%.

“La enfermedad se está estabilizando”, aseveró Fernando Simón, director del centro de emergencias sanitarias, dependiente del ministerio de Sanidad.

Los casos confirmados de coronavirus aumentaron en 8.189, y totalizan 72.248, con un incremento porcentual también a la baja.El número de curados continuó subiendo con fuerza, como en los últimos días (un 31,3% en estas 24 horas) y son ya 12.285, según Sanidad.

Más de 10.000 muertos por COVID-19 en Italia

Roma, Italia. AFP.

Personal militar está afuera de la iglesia de San Giuseppe en Seriate mientras ataúdes de personas fallecidas son llevados para ser bendecidos.

Italia superó los 10.000 muertos causados por el nuevo coronavirus este sábado, con 889 nuevas defunciones en las últimas 24 horas, anunció el sábado el servicio de Protección Civil.

Con 10.023 muertos, Italia es el país con mayor índice de letalidad del mundo por el coronavirus. Tiene hasta el momento registrados 92.472 casos, aunque el contagio va decreciendo: +8,3% el jueves, +7,4% el viernes y +6,9% este sábado.

En Lombardía, la región más afectada con cerca de 40.000 casos y cerca de 6.000 muertos, el número de personas hospitalizadas con síntomas ha permanecido casi estable, con 11.152 casos (+15 en 24 horas), así como el de pacientes en cuidados intensivos (1.319, +27 en 24 horas).

BOMOS ALIMENTARIOS

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunció este sábado por la noche que el gobierno distribuirá bonos alimentarios a las personas más desfavorecidas, especialmente afectadas por la interrupción de la actividad económica en el país a causa de la pandemia de coronavirus.

El anuncio llegó después de que la policía tuviera que desplegar agentes para vigilar supermercados en Sicilia, tras algunos saqueos, también ocurridos en localidades del sur del país.

Aceleran traslado de enfermos a Alemania

Berlin, Alemania. AFP.

Francia e Italia aceleraron los traslados de enfermos del coronavirus a Alemania con la colaboración del ejército alemán este sábado, pues los hospitales en sus países de origen están congestionados.

El hospital de la Caridad de Berlín iba a recibir este sábado a seis pacientes franceses en cuidados intensivos. Los enfermos iban a ser trasladados desde Estrasburgo (este de Francia) en helicóptero, anunciaron el centro y el Ayuntamiento de Berlín.

Alemania, donde se registraron más de 48.000 casos oficialmente de COVID-19 y casi 400 muertos, también recibió el sábado a seis enfermos procedentes de Italia.

En Francia, la pandemia de COVID-19 ya dejó 1.995 muertos. Un total de 299 personas fallecieron en las últimas 24 horas.

En las últimas semanas, pacientes franceses e italianos ya habían ingresado en hospitales de regiones fronterizas como Sarre o Renania-Palatinado.

Los italianos, en estado grave, fueron trasladados en un avión militar alemán desde Bérgamo, una ciudad del norte de Italia muy golpeada por la epidemia. Fueron hospitalizados en centros de Colonia, Bochum y Bonn, según un portavoz de la región de Renania del Norte-Westfalia.

Por otro lado, un helicóptero militar evacuó el sábado por la mañana a dos pacientes franceses gravemente enfermos de coronavirus, procedentes de Metz (este), que ingresaron en un hospital de Essen (oeste de Alemania), según fuentes concordantes.

Según indicaron desde el Centro Hospitalario Regional (CHR) de Metz a la AFP, “probablemente” se evacuará el domingo por la tarde a otros dos pacientes a Alemania en helicóptero militar.

Déjanos tus comentarios en Voiz