En una carta enviada a los líderes del G20, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Gute­rres, pidió más recursos que permitan evitar que la pan­demia mundial de COVID-19 alcance “proporciones apoca­lípticas”, según el portal digi­tal RT.

El medio aclara que en su misiva –fechada el 23 de marzo– Guterres solicitó tomar diversas medidas, como lanzar de manera urgente un paquete de estímulo coordi­nado con “miles de millones de dólares” para ayudar a los países necesitados.

Otra iniciativa propuesta por el dirigente internacional expone “prohibir aranceles, cuotas u otras restricciones al comer­cio, así como también y renun­ciar a las sanciones para ayudar a que ciertas personas obten­gan alimentos y suministros médicos”. La preocupación de Guterres está centrada en ayudar a empresas, trabajado­res y hogares porque considera que muchos países “no pue­den hacer solos” ese esfuerzo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A continuación indicó en su escrito que hace falta “crear las condiciones y movilizar los recursos necesarios para asegurar que los países en desarrollo tengan las mismas oportunidades para respon­der a esta crisis” al tiempo de hacer un llamado de atención en que “los recursos disponi­bles para el Fondo Monetario Internacional son insuficien­tes y deben incrementarse constantemente”.

PESADILLA EN ITALIA

Roma, Italia, AFP

Pese a que el número de muer­tos diarios por el coronavirus volvió a subir ayer en Italia tras dos días de baja, el con­tagio tiende a desacelerarse, motivo de esperanza para los expertos que instan a no bajar la guardia

Por primera vez desde que se registró la primera muerte el 21 de febrero, el número de contagios resulta estable, con un alza diaria de sólo el 8% en los últimos dos días, entre las más bajas, si se tiene en cuenta que a principios de marzo alcanzaba el 50%.

En los últimos tres días, se ha registrado también una dismi­nución del número de perso­nas que resultan positivas, una baja del 22% entre el sábado y el lunes.

Cifras alentadoras para los científicos italianos, un rayo de esperanza de cara a los boletines diarios de muertes y contagios, aunque tímido, insisten.

EEUU REGISTRÓ 600 MUERTES

Washington, EEUU, AFP.

La cifra de muertes por el nuevo coronavirus en Estados Unidos subió ayer martes a 600, mientras el número de casos confirmados llegó a 49.768, según el recuento de la universidad Johns Hopkins, usado como referencia en el país. Estados Unidos es el tercer país en número de casos registrados, detrás de China e Italia. La tasa de mortalidad sobre los casos reportados es ahora del 1,2%, aunque se cree que el número de infectados es ampliamente mayor, lo que disminuiría la tasa.

Déjanos tus comentarios en Voiz