Lausana, Suiza. AFP.

¿Se celebrarán los Juegos de Tokio-2020 entre julio y agosto? Bajo presión, el Comité Olímpico Internacional (COI) abrió las puertas este domingo a un aplazamiento debido a la pan­demia de coronavirus y se da cuatro semanas para decidir, pero avisa de que una suspen­sión “no está en la agenda”.

“Hemos iniciado conversacio­nes con todos los socios para establecer un balance del desarrollo rápido de la situa­ción sanitaria y su impacto en los Juegos Olímpicos, inclu­yendo un escenario de apla­zamiento”, escribió en una carta a los deportistas el pre­sidente del COI Thomas Bach tras una reunión extraordi­naria de la comisión ejecutiva de su instancia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Confiamos en finalizar estas conversaciones en las cuatro próximas semanas”, añadió. “Una anulación de los Juegos destruiría el sueño olímpico de 11.000 deportistas de 210 comités nacionales olímpi­cos, del equipo de refugiados y de los deportistas paralím­picos”, continuó.

Este anuncio “hace oficial que el trabajo sobre un posible aplazamiento era necesario”, señaló la ministra francesa de Deportes Roxana Maracine­anu, que pide al COI decidir “lo más rápido posible para calmar los temores” del movimiento deportivo.

Entre los diferentes escena­rios contemplados, el COI debe decidir sobre mantener la cita olímpica en las fechas previs­tas (24 julio-9 agosto), la opción que parece más improbable, aplazarla unos meses, un año (2021) o incluso más.

El COI precisó en su comuni­cado que “una anulación no está en la agenda”.

Tras el anuncio, World Athle­tics, la federación mundial de atletismo, primer deporte olímpico, señaló “estar prepa­rada para trabajar con el COI y con todos los deportes para buscar una nueva fecha”.

LA OPINIÓN DE LOS COMITÉS NACIONALES

En los últimos días las peti­ciones de aplazamiento habían surgido de manera desordenada, pero ahora serán los comités olímpicos nacionales (CNO), consulta­dos de manera interna, los que darán una respuesta al COI sobre el impacto de la crisis del coronavirus en la preparación de sus deportis­tas para los Juegos.

Para algunos, con la totalidad de las competiciones deporti­vas de alto nivel suspendidas en el mundo, no es el momento de mantener la cita más impor­tante del año.

“Todo el mundo deportivo está de acuerdo en decir que los Jue­gos no se podrán celebrar en las fechas previstas”, subrayó el pre­sidente de la Federación Fran­cesa de Atletismo André Giraud, siguiendo la dirección de las potentes federaciones estadou­nidenses de natación y atletismo, así como la federación española de atletismo, que coincidieron en pedir el aplazamiento. “Los deportistas están en una situa­ción de estrés y necesitamos tranquilizarlos. ¡No podemos esperar más!”, dijo.

CARL LEWIS PROPONE EL 2022

La leyenda de la velocidad de EEUU Carl Lewis propuso reprogramar los Juegos de Tokio para el 2022 porque sería “más cómodo para los atletas, que tendrían tiempo de prepararse”. “Se incluirían en el 2022 los Juegos de verano de Tokio y los Juegos de invierno de Pekín, sería algo así como un año olím­pico festivo”, añadió el estadounidense, ganador de 9 oros.

Un sondeo efectuado entre sus compa­triotas destinados a participar en los próximos Juegos y publicado este domingo ofrece resultados que van en la línea de Lewis. De los 300 deportistas preguntados por el USOPC, el 70% prefiere que los Juegos sean aplazados. “Creo que el COI es muy egoísta intentando mantenerlos", señaló la lanza­dora de peso Gwen Berry.

Déjanos tus comentarios en Voiz