Naciones Unidas, Estados Unidos. AFP.

Millones de personas podrían morir por el nuevo coronavi­rus, especialmente en países pobres, si se permite su pro­pagación sin control, dijo ayer jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien pidió una respuesta global coordinada para con­tener la pandemia.

“Si dejamos que el virus se propague como un incendio forestal, especialmente en las regiones más vulnerables del mundo, matará a millones de personas”, dijo. “La solidari­dad global no es solo un impe­rativo moral, sino en el inte­rés común”, añadió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Guterres insistió en la nece­sidad de una respuesta global para contener la “catástrofe sanitaria” por la que ya han muerto más de 9.000 per­sonas y 217.500 se han con­tagiado en todo el mundo, y llamó a evitar medidas pro­teccionistas.

“Necesitamos alejarnos inmediatamente de una situación en la que cada país está llevando a cabo sus pro­pias estrategias de salud hasta una que garantice, con total transparencia, una res­puesta global coordinada, que incluya ayudar a los paí­ses que están menos prepara­dos para enfrentar la crisis”, dijo el jefe de la ONU.

Guterres pidió la contribu­ción del G20, el grupo for­mado por las principales eco­nomías del mundo, en esta crisis. “Un país rico no debe convencerse de que solo tiene que ocuparse de sus propios ciudadanos”, dijo.

“Hago un fuerte llamado al G20 a preocuparse particu­larmente por los países afri­canos y otros en desarrollo. Debemos ser absolutamente fuertes para apoyarlos, por­que el virus vendrá; está lle­gando a ellos”, dijo el secre­tario general de la ONU. De negarse ese apoyo, estimó, las consecuencias serán “catas­tróficas”.

“Podrían morir millones de personas y eso es absoluta­mente inaceptable”, alertó.

Con este fin, urgió a los gobiernos a brindar “el mayor apoyo al esfuerzo multilateral para combatir el virus, liderado por la Organización Mundial de la Salud, cuyos llamamientos deben cum­plirse plenamente”.

“La catástrofe sanitaria deja en claro que somos tan fuer­tes como el sistema de salud más débil”, reflexionó.

Déjanos tus comentarios en Voiz