El pedido para que el Parlamento del Mer­cosur inste a los pre­sidentes de la región a esta­blecer una cooperación con la República de Cuba para la provisión del Interferón alfa 2B (IFRrec), medicamento utilizado en China para el tratamiento del COVID-19, producida por la estatal Bio­CubaFarma, fue presentado por el parlamentario para­guayo Ricardo Canese al pre­sidente del Parlasur, Óscar Laborde. Laborde podría comunicar directamente a los presidentes de los Esta­dos miembros el pedido de cooperación a Cuba.

El proyecto de declaración “por la cual se insta al CMC (Consejo Mercado Común) a solicitar una cooperación mutuamente solidaria con la República de Cuba, a fin de mitigar el efecto del coro­navirus”, ya se encuentra a conocimiento de las altas autoridades. La medida res­ponde a conseguir el medi­camento Interferón alfa 2B recombinante y otros 22 medicamentos, productos de biotecnología cubana, que son producidos en la planta sino-cubana de Chang Heber.

COOPERACIÓN CUBANA

Cuba asegura tener reser­vas de Interferón alfa 2B recombinante, uno de los medicamentos con los que se ha tratado el COVID-19 en China. No solo para cubrir la demanda del país cubano, en el caso de expandirse, sino también la demanda de la comunidad internacional, así lo informó Eduardo Mar­tínez, presidente del grupo estatal de medicamentos BioCubaFarma. “Este es un medicamento del cual tene­mos solicitudes de un grupo grande de países. Tenemos las capacidades”, expresó Martínez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz