Pekín, China. AFP

La epidemia del nuevo coronavirus ha contagiado ya a más de 100.000 personas en todo el mundo, y el nerviosismo que se apodera del mundo por su propagación volvió este viernes a desplomar las bolsas y el precio petróleo, además de obligar a cancelar eventos.

Más de 100.000 personas han sido contagiadas con el nuevo coronavirus en todo el mundo, de las que más de 3.400 han muerto a causa de la epidemia en 91 países, según un balance realizado por la AFP con fuentes oficiales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El alza se debe a la crisis en Irán, que contabilizó 1.234 nuevos casos en las últimas 24 horas. En Italia, las autoridades reportaron otros 49 muertos en las últimas 24 horas, con lo que el número de decesos desde que empezó la crisis se eleva a 197.

El Vaticano informó su primer caso y anunció la suspensión de la atención a pacientes externos en su pequeño centro médico, donde se registró el contagio.

Los grandes centros de plegaria en el mundo musulmán, desde La Meca en Arabia Saudita hasta los mausoleos chiítas iraníes, ofrecían un aspecto desolador en el rezo tradicional del viernes.

BASÍLICA CLAUSURADA

En Belén, donde ya fue clausurada temporalmente la Basílica de la Natividad, los turistas no podían entrar ni salir. España reportó cinco muertos y un total de 345 casos este viernes; Holanda, que tiene 82 contagios, su primer muerto.

La única noticia optimista es la contención en China, en la provincia de Huebi, donde arrancó la epidemia. Las autoridades impusieron una cuarentena a 50 millones de personas a finales de enero y la región parece dejar atrás el pico de contagios. En China los casos de nuevos contagios eran de 143 y 30 fallecidos.

El Congreso estadounidense aprobó un plan de emergencia de 8.300 millones de dólares para financiar la lucha contra el COVID-19, que ha dejado 12 muertos y más de 180 casos. En California, las autoridades empezaron a examinar a los pasajeros de un crucero retenido en la costa.

700 CONTAGIOS EN CRUCERO

El crucero Grand Princess, con 3.500 personas a bordo, pertenece a la misma empresa que el Diamond Princess, que estuvo varado frente a las costas de Japón y donde se registraron más de 700 contagios, seis de ellos mortales. “La Fed debería recortar y lanzar más estímulo”, reclamó el presidente Donald Trump, en alusión a la decisión esta semana de la Reserva Federal de recortar su tasa de interés de referencia en 0,5 puntos básicos por la incertidumbre que genera el nuevo coronavirus.

El impacto de esa medida ha quedado borrado por la ansiedad de los mercados, que solo esperan señales sobre el fin del túnel. Las bolsas europeas se desplomaron. París perdió 4,14%, Francfort 3,4%, Londres cedió 3,5%, Madrid se dejó 3,5% y Milán 3,7%.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz