Berlín, Alemania. AFP

El Tribunal Constitucional de Alemania declaró el miércoles anticonstitucional una ley que prohíbe que médicos o asociaciones ayuden a las personas que se quieren suicidar, argumentando que dejaba a los pacientes sin el derecho a decidir libremente sobre su propia muerte.

“Este derecho incluye la libertad de quitarse la vida y de buscar ayuda para hacerlo”, dijo Andreas Vosskuhle, el juez que preside el Tribunal Constitucional, situado en Karlsruhe. Varias asociaciones alemanas y suizas habían acudido al alto tribunal después de que en el 2015 el Bundestag (la cámara baja del Parlamento) aprobara una ley que prohíbe el suicido asistido con ayuda y lo castiga con penas de hasta tres años de prisión. La ley también penaba cualquier tipo de promoción del suicido asistido. Pero dos años más tarde el tribunal administrativo de Leipzig, la instancia administrativa más importante en Alemania, decidió por sorpresa que “en casos excepcionales, el Estado no puede impedir el acceso de un paciente a productos anestésicos que le permitan suicidarse de manera digna y sin dolor”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La demanda ante este tribunal venía del marido de una mujer, totalmente paralizada desde el 2002 por un accidente, y que tuvo que ir a Suiza en el 2005 para recibir asistencia para suicidarse.

Sin embargo, desde hacía dos años y por orden del ministerio de Sanidad, la aplicación de esta decisión estaba bloqueada en el Instituto Federal de Medicamentos, que tuvo que rechazar “más de cien demandas de enfermos”, según la agencia DPA.

Según la vicepresidenta del grupo socialdemócrata en el Bundestag, Bärbel Bas, el ministro conservador de Sanidad, Jens Spahn, tendrá ahora que “renunciar a su oposición a entregar los medicamentos necesarios”. Según el Tribunal Constitucional, los legisladores disponen de “un amplio abanico de posibilidades” para regular el suicidio asistido.


Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz