Washington, Estados Unidos | AFP
Colombia espera reanudar este año la fumigación aérea de cultivos ilícitos tras una histórica alza de las áreas sembradas con hoja de coca, materia prima para producir la cocaína, dijo en Washington el ministro de Defensa, Carlos Trujillo.
“Estamos avanzando en eso con toda celeridad y por supuesto el propósito es que haya aspersión aérea este año”, dijo Trujillo.
El ministro agregó que el gobierno de Iván Duque está elaborando informes de impacto sanitario y ambiental para cumplir con requisitos establecidos por la Corte Constitucional para reiniciar el programa, iniciativa aplaudida por EEUU.
“Esto no es un debate sobre un herbicida. Este es un debate sobre el narcotráfico y las acciones tienen que conducir a combatir el narcotráfico, porque lo que sí está probado es que el narcotráfico mata, envenena fuentes de agua, deforesta, destruye el medio ambiente, aumenta corrupción, destruye la credibilidad en instituciones y viola los derechos humanos”, dijo Trujillo. Las aspersiones aéreas con glifosato para la lucha antidrogas en Colombia fueron suspendidas en el 2015, cuando el gobierno de Juan Manuel Santos acogió una advertencia de la OMS que consideró este herbicida como “probablemente” cancerígeno.