Por Helen Roxburgh, Pekín, China. AFP.

Numerosos países extreman sus medidas de precaución, protegen sus fronteras y repatrían a sus ciudadanos de China para frenar la propagación del coronavirus de Wuhan, que ya dejó 213 muertos en el país y llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar emergencia internacional. Las autoridades sanitarias chinas informaron que hasta ayer el saldo de víctimas mortales por la epidemia ascendía a 213 personas, con unos 10.000 casos confirmados de contaminación y unas 102.000 personas en observación. El embajador chino ante la ONU en Ginebra, Xu Chen, aseguró que “no hay que entrar en pánico innecesariamente, ni tomar medidas excesivas”, y señaló que “la OMS confía plenamente en China”. Pero las medidas continúan aumentando. Estados Unidos emitió una advertencia de viaje de nivel cuatro, para pedir a los estadounidenses que “no viajen” a China debido a la epidemia.

REINO UNIDO Y RUSIA

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el Reino Unido se confirmaron los dos primeros casos este viernes, ambos “miembros de una misma familia”, indicaron las autoridades. Rusia también confirmó este viernes los dos primeros enfermos por este coronavirus en su territorio y anunció la evacuación de sus ciudadanos de varias regiones chinas.

REPATRIACIONES

Ante la decisión de diversas líneas aéreas de suspender o disminuir sus vuelos a China, el gobierno de Pekín anunció el viernes su decisión de enviar aviones para repatriar a sus ciudadanos en el exterior, en particular aquellos originarios de la ciudad de Wuhan, epicentro de la epidemia.

En Italia, que declaró el estado de emergencia este viernes, un crucero con 7.000 personas a bordo quedó en cuarentena en el puerto de Civitavecchia, cerca de Roma, por casos sospechosos de coronavirus a bordo. Las pruebas preliminares a una pasajera china descartaron la presencia de la infección. Un avión francés con 200 pasajeros procedentes de Wuhan aterrizó este viernes en el sur de Francia. Los evacuados permanecerán en observación y aislados durante 14 días, cerca de Marsella. Otros países, como Italia, Alemania, Canadá y Blangladés, también organizan sus propias operaciones de repatriación.

De los 195 estadounidenses que llegaron el miércoles a una base militar en California, ninguno presentaba síntomas del virus. Todos permanecerán aislados durante 72 horas. En cambio, en Japón, de los 206 repatriados, tres estaban infectados, que se suman a los otros ocho casos ya registrados previamente. Grandes empresas como Toyota, IKEA, Starbucks, Tesla, McDonald’s y el gigante tecnológico Foxconn decidieron suspender de forma temporal su producción o cerrar sus tiendas en China.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz