El misterioso virus de la familia del SRAS ya ha dejado seis muertos y casi 300 casos confirmados, según las autoridades chinas que tratan de contener el rápido avance de este nuevo patógeno que se contagia entre humanos y ya ha llegado a varios países asiáticos.

El virus, que se propaga desde hace un mes, ya ha causado la muerte de seis personas, indicó el alcalde de la ciudad de Wuhan, al anunciar este martes dos nuevos decesos.

En total, 258 personas fueron contaminadas por el virus en Wuhan, ciudad donde surgió el virus, de las cuales 227 siguen bajo tratamiento, declaró a la televisión el alcalde de la localidad, Zhou Xianwang.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, la Comisión Nacional de Salud china confirmó 77 nuevos casos, con lo que ya son 291 las personas que han contraído el nuevo cornarivus de la familia del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), aunque otras 922 se encuentran en observación.

Más de un mes después de su aparición en un mercado de la ciudad de Wuhan, se reportaron casos en otros tres países asiáticos: Japón, Corea del Sur y Tailandia.

La red australiana de TV ABC informó que un hombre que viajó recientemente a China estaba aislado en su residencia de Brisbane con síntomas de la enfermedad.

Asimismo, las autoridades sanitarias filipinas anunciaron que aguardan los resultados de los análisis de muestras enviadas a un laboratorio en Australia para confirmar el caso de un niño de 5 años que llegó al país procedente de Wuhan, con síntomas de la enfermedad.

El martes, Zhong Nanshan, renombrado científico de la Comisión Nacional de Salud china, anunció que se “confirma” el contagio entre humanos. La posibilidad del contagio había sido mencionada en días recientes y la confirmación consolida la creciente preocupación con la propagación de los casos.

CRECIENTE PREOCUPACIÓN

La rápida propagación del virus inquieta a autoridades chinas, pues coincide con el Año Nuevo Lunar, en el que cientos de millones de personas viajan para pasar fiestas en familia.

La OMS convocó al comité de emergencia para discutir la propagación de este virus. El grupo de la OMS se reunirá en Ginebra el miércoles para decidir si clasifica el brote como “una emergencia de salud pública de alcance internacional”.

Unos pasajeros pasan junto a un cartel de cuarentena sanitaria tras aterrizar en el aeropuerto.

Déjanos tus comentarios en Voiz