Caracas, Venezuela. AFP.
Diputados de la mayoría opositora del Parlamento de Venezuela denunciaron que grupos civiles afines al chavismo, llamados “colectivos”, dispararon este miércoles contra ellos cuando intentaban llegar en automóviles al Palacio Legislativo en el centro de Caracas, sin que se reportaran heridos.
“Colectivos armados disparan contra nosotros”, escribió en Twitter Delsa Solórzano, integrante de una comisión de legisladores opositores que iba al lugar. “Nos disparan en el carro”, dijo.
Solórzano se dirigía en varios vehículos, junto con otros congresistas, hacia la sede de la unicameral Asamblea Nacional, cercada por militares y policías desde temprano. Periodistas de la AFP escucharon detonaciones en los alrededores.
La Asamblea Nacional, que difundió fotos de camionetas con vidrios destrozados denunciando un “atentado”, anunció que una sesión que había convocado el líder legislativo Juan Guaidó se realizará finalmente en un anfiteatro en El Hatillo, en el este de la capital venezolana.
Guaidó, jefe del Parlamento reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países encabezados por Estados Unidos, denunció el “secuestro” de la sede del Parlamento por militares, policías y grupos civiles del chavismo.
“Se revelan como lo que son: una dictadura que secuestró el Palacio Federal (Legislativo)”, escribió Juan Guaidó en Twitter. Guaidó convocó a sesión para este miércoles con motivo del Día del Maestro, en momentos en los que el profesorado reclama mejoras ante los bajos salarios y las pobres condiciones de trabajo.
Sin embargo, el presidente de la oficialista Asamblea Constituyente que rige en el país, Diosdado Cabello, llamó a una sesión de ese órgano el mismo día y a la misma hora.
El oficialismo desconoce las decisiones del Parlamento después de que fuese declarado en desacato en el 2016, poco después de que la oposición asumiese su control. La Constituyente tomó en la práctica sus atribuciones.
GUAIDÓ FUE RATIFICADO COMO JEFE
Juan Guaidó fue ratificado el 5 de enero por 100 diputados como jefe del Parlamento, cargo desde el cual reclamó la presidencia interina hace un año luego que el Legislativo declarara “usurpador” a Nicolás Maduro, acusándole de haber sido reelegido fraudulentamente en el 2018. Ese día, un congresista que rompió con el líder opositor Guaidó en diciembre después de ser acusado de corrupción, Luis Parra, fue proclamado en paralelo como presidente de la Asamblea Nacional con respaldo chavista, en una sesión sin Guaidó y otros legisladores, a quienes les bloquearon la entrada. Guaidó se proclamó en el 2019 presidente encargado de Venezuela y fue reconocido como tal por medio centenar de países, entre ellos EEUU tras declarar a Nicolás Maduro “usurpador”.