Buenos Aires, Argentina. AFP.

A punto de cumplirse 5 años de la muerte sin esclarecer del fiscal Alberto Nisman, quien acusó a Irán del atentado a la mutual judía AMIA en 1994, un documental pone al rojo vivo dudas sobre el caso y reaviva la “grieta” en la sociedad argentina.

La serie “El fiscal, la presidenta y el espía”, filmada en el 2017 por el documentalista británico Justin Webster y recién estrenada en la plataforma Netflix, aborda en 6 capítulos, una complicadísima trama que cruza agentes de inteligencia, intereses geopolíticos, política vernácula y cuestionadas investigaciones judiciales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Es una montaña de basura para cubrir un escándalo y un escándalo para cubrir un crimen y otro crimen para cubrir otro crimen”, sintetiza Luis Moreno Ocampo, ex fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, en el documental.

EL CASO

Cuatro días antes de ser hallado muerto de un disparo en la cabeza en su baño el 18 de enero del 2015, Nisman había denunciado a la entonces mandataria Cristina Kirchner, por la firma en el 2013 de un memorándum con Irán, que nunca se aplicó.

El fiscal acusó al gobierno argentino de intentar encubrir a ex altos funcionarios iraníes a los que él mismo había acusado de organizar el ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que causó 85 muertos y 300 heridos en 1994 en Buenos Aires. Kirchner y su canciller Héctor Timerman, fallecido de cáncer en el 2019, afirmaron que trataban de desempantanar la causa AMIA, que llevaba más de 20 años sin avances. Al día siguiente de ser hallado muerto, el fiscal iba a ampliar su denuncia contra la entonces presidenta en el Congreso.

En su libro “Sinceramente”, aparecido el año pasado, Kirchner explica que su “entusiasmo por la posibilidad histórica de destrabar” la causa, les “hizo olvidar intereses geopolíticos en pugna”. Analistas coinciden en que esa muerte fue clave en la derrota del kirchnerismo (2015) en las elecciones que llevaron a la presidencia al liberal Mauricio Macri.

Déjanos tus comentarios en Voiz