París, Francia. AFP.
El gobierno de Francia consideró este domingo que tras retirar la medida más polémica de su reforma de pensiones “no hay razón” para continuar la huelga que tiene semiparalizado al país desde hace cinco semanas, pero los sindicatos más duros aún ven lejano el final del conflicto.
El primer ministro, Edouard Philippe, llamó a los sindicatos más radicales a la “responsabilidad”, en declaraciones el domingo por la noche en la cadena pública de televisión France 2.
“Vamos a ir hasta el final, y en el fondo, todos los que incitan (a los huelguistas) a continuar la huelga los envían tal vez en un callejón sin salida (...), pienso que deberían asumir sus responsabilidades”, declaró el jefe de gobierno.
“No hay razón para que este movimiento de huelga continúe (...) Hoy se ha llegado a un compromiso con las organizaciones sindicales que dialogan, y todo el mundo aspira a volver a una vida más fácil”, había declarado previamente la ministra de la Transición Ecológica, Elisabeth Borne, también a cargo de Transportes.
A fin de seguir negociando con los sindicatos, el gobierno retiró el sábado “provisionalmente” la medida más polémica de su reforma, que preveía retrasar de 62 a 64 años la edad mínima para cobrar una pensión plena.
El anuncio, hecho por el primer ministro el sábado, fue bien recibido por algunos sindicatos moderados, pero otros descartan la idea de que el conflicto vaya a terminar pronto.