San Pablo, Brasil | AFP

La inflación en Brasil aumentó en el 2019 a 4,31%, dato levemente superior a meta oficial de 4,25% y que debe poner un alto al proceso de caída de las tasas de interés en el segundo año de gestión de Jair Bolsonaro, confrontado al desafío de reactivar la economía.

El índice IPCA superó también la previsión del mercado (4,13%) recogida en el último sondeo del Banco Central (Boletín Focus) y cerró por encima de la marca de 2018 (3,75%), que había sido el segundo menor registro desde el 2006.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A pesar de haber superado la meta oficial, el dato cierra dentro de límites de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales, definido por el Consejo Monetario Nacional. La inflación del 2019 es la más alta considerando el período anual desde el 2016, cuando el índice cerró en 6,29%, de acuerdo con la serie histórica del Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

El aumento estuvo impulsado principalmente por el sector de alimentos y bebidas (6,37%). En este rubro, las mayores alzas en precios fueron para cereales en el primer trimestre del año y para carnes en los últimos 2 meses del 2019.

El sector transportes (3,57%), empujado por costos de autobús urbano y gasolina, también impactó en el índice, así como salud y cuidados personales (5,41%).

Déjanos tus comentarios en Voiz