La Paz, Bolivia | AFP

A 10 días de que concluya el 2019, Bolivia registra un total de 113 feminicidios, de los cuales un tercio corresponde a La Paz, capital administrativa del país, informó este sábado la Fiscalía General del Estado en un comunicado.

Además de los 35 casos registrados en La Paz, hubo 24 en Cochabamba (centro) y 21 en Santa Cruz (este).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En los últimos 10 días, Bolivia se vio sacudida con siete crímenes de género, de los cuales algunos fueron especialmente crueles: 88 puñaladas en un caso y 41 en otro.

En el 2018 los asesinatos en Bolivia por motivo de género llegaron a sumar 130 casos, según la propia Fiscalía.

El delito de feminicidio está penado en la ley boliviana con 30 años de prisión sin derecho a indulto.

La presidenta interina, Jeanine Áñez, presentó el viernes la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia contra Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, que se ejecutará en coordinación con varios ministerios, la policía y los municipios y contará con el respaldo de Naciones Unidas.

“El hogar, la escuela y la comunidad, en ese orden, son los espacios donde más se agrede”, explicó Áñez.

La estrategia comprende acciones en seis ámbitos: hogar, escuela, espacios laborales, instituciones, medios de comunicación y la comunidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz