Santiago, Chile. Agencias
La nueva jornada de protestas en Chile dejó una nueva imagen impactante: el momento en el que una tanqueta de los Carabineros, la policía chilena, embestía a uno de los manifestantes, aplastándolo contra otro de los vehículos policiales. La imagen tiene lugar cuando estas tanquetas tratan de salir de la protesta mientras los manifestantes les arrojan objetos.
Medios chilenos han informado, citando al Instituto de Derechos Humanos de Chile (IDHE), que el joven manifestante sufrió una fractura de pelvis y que se encuentra hospitalizado y estable. Los hechos ocurrieron de nuevo en la plaza Italia, el epicentro de estas protestas que comenzaron el pasado 18 de octubre. Un millar de policías cercaron esta rotonda para evitar más disturbios, aunque no lo evitaron y pasadas las 19:00 hora local centenares de personas se saltaron el cerco y comenzaron una protesta en el centro de la plaza, que derivó en algunos enfrentamientos con los agentes.
La imagen ha circulado rápidamente a través de las redes sociales como una nueva muestra de las dudas que, para algunos sectores, suscita la actuación de los Carabineros, siempre en el punto de mira desde que comenzaron las protestas. En España, el secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, se ha echo eco de la imagen. “Dolor y rabia. Tanquetas aplastando manifestantes en la misma Plaza Dignidad que hace unos días se llenaba pidiendo paz y democracia”, ha denunciado el ex teniente de alcalde de Barcelona.
Muestra de esta mala imagen policial son las encuestas. El pasado 4 de diciembre, un sondeo de Cadem reflejaba que solo un 35% de los chilenos aprueba la función realizada por Carabineros, el nivel más bajo desde que empezó esta medición en setiembre del 2015, cuando el ente se destacaba muy por encima del resto de las instituciones estatales con una aceptación del 72%.
Un sondeo refleja que solo un 35% de los chilenos aprueba la función realizada por Carabineros, el nivel más bajo desde que empezó esta medición en setiembre del 2015
La sombra de una supuesta vulneración “sistemática” de los derechos humanos planea sobre todas las fuerzas del Estado, acusadas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de causar más de 3.460 heridos desde que empezó la crisis social el 18 de octubre.
UNA AUSTERA NAVIDAD
Centros comerciales con menos gente, una decoración más sencilla y muy pocas vitrinas adornadas. Chile vive una Navidad austera, en medio de la incertidumbre y un comercio golpeado por la crisis social que estalló hace dos meses.
En un país con altos índices de consumo, la mayoría de los chilenos gastará menos dinero en regalos y afrontará una celebración más sencilla que otros años, en un clima de incertidumbre y temor desde que estallaron las manifestaciones sociales el 18 de octubre.Un estudio especial sobre la Navidad de la consultora Deloitte reveló “una percepción muy pesimista de la economía nacional y un ajuste de la economía personal tras la situación país”, debido al impacto de las manifestaciones sociales, saqueos e incendios.