Buenos Aires, Argentina. AFP.

El flamante presidente Alberto Fernández se comprometió a reducir la pobreza de Argentina, al asumir este martes el mando del país sudamericano en crisis, y aseguró que quiere pagar la deuda al FMI, pero para eso se necesita “crecimiento”. “Es imposible pagar la deuda externa si no hay crecimiento. Queremos tener una buena relación con el FMI (Fondo Monetario , pero sin crecimiento no podemos pagar”, señaló en su discurso de investidura.

A cambio de un severo ajuste fiscal, el FMI otorgó en el 2018 un crédito por 57.000 millones de dólares a Argentina, de los cuales el país ha recibido hasta ahora unos 44.000 millones. La deuda total ronda los 315.000 millones de dólares, casi 100% del Producto Interno Bruto. Fernández, un peronista de centro-izquierda que gobernará hasta fines del 2023, alertó que el gobierno saliente del liberal Mauricio Macri “ha dejado a la nación en una situación de virtual default”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“FIESTA DE TODOS”

El centro de Buenos Aires se colmó de partidarios peronistas. Miles de personas con pancartas y banderas argentinas caminaron desde el Congreso hasta la Casa Rosada, acompañando la ruta del nuevo presidente peronista que culminó con su asunción en el cargo.

Bajo temperaturas extremas del verano austral en el Río de la Plata, hombres y mujeres de todas las edades cantaban y bailaban al ritmo de la cumbia local. Muchos también lloraban abrazados de sus amigos y familiares. “Tengo una alegría inmensa después de cuatro años”, dijo Wendy Fernández, una estudiante de abogacía de 24 años. Fernández, abogado de 60 años que fue jefe de gabinete de Néstor y de Cristina Kirchner entre 2003 y 2008, llegó al Congreso al volante de su propio auto. Kirchner, de 66 años, juró a su vez como vicepresidenta y asumió la presidencia del Senado. La ex presidenta, que tiene un juicio oral en curso por presunta corrupción y varias causas abiertas, se mostró muy cercana al mandatario, durante toda la ceremonia.

MACRI DEJA 55% DE INFLACIÓN Y MISERIA

El mandatario Fernández dijo que le gustaría “ser recordado por haber sido capaz de superar la herida del hambre en Argentina”, un país en plena crisis económica, que cerrará el 2019 con una inflación de alrededor de 55%, una pobreza cercana a 40% y una caída del PIB de 3,1%.

“Los únicos privilegiados serán quienes han quedado atrapados en el pozo de la pobreza (...) 15 millones sufren de inseguridad alimentaria en uno de los mayores productores de alimentos. Argentina tiene que poner fin a esta catástrofe social”, dijo el presidente, que en la ceremonia estuvo acompañado por su hijo Estanislao, de 24 años, y su novia, Fabiola Yáñez, vestida de rosa viejo.

El flamante mandatario recibió la banda presidencial y el bastón de mando de parte de Macri en el Congreso. Una escena muy diferente a la de hace cuatro años, cuando Cristina Kirchner dejó la presidencia un día antes de lo previsto y Macri fue investido por el presidente provisional del Senado. Los únicos mandatarios extranjeros presentes fueron el cubano Miguel Díaz Canel, así como de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, el entrante Luis Lacalle y el saliente Tabaré Vázquez.

Déjanos tus comentarios en Voiz