La Paz, Bolivia. AFP
El ex presidente Evo Morales, exiliado en México, comenzó a ser investigado por “sedición y terrorismo”, en una movida del gobierno “interino”. Este viernes la fiscalía abrió el proceso contra Morales a partir de una denuncia presentada por el ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo.
El funcionario acudió a la justicia con un audio como prueba. En la grabación revelada el miércoles, se escucha supuestamente a Morales dando instrucciones a un partidario cocalero para cercar las ciudades e interrumpir el suministro de comida, mediante el bloqueo de vías.
“Estamos pidiendo la máxima pena por sedición y terrorismo”, afirmó Murillo. El ex gobernante de 60 años había enviado un tuit el día anterior en el que denunciaba los planes del gobierno de Jeanine Áñez para enredarlo en un “juicio internacional” con base en un “montaje”.
De su lado, el fiscal general, Juan Lanchipa, dijo que le pedirá a la cancillería que “ponga en conocimiento de las autoridades de México el inicio de investigación” contra Morales, quien en principio sería investigado sin fuero especial, en su condición de ex presidente.