El presidente Sebastián Piñera se dirigió el domingo al país opti­mista frente al acuerdo polí­tico alcanzado para redac­tar nueva Constitución y por primera vez condenó abusos cometidos por la policía en protestas que han sacudido Chile desde hace un mes.

Después de 4 semanas, Piñera también envió condolencias a familiares de víctimas de un estallido social sin preceden­tes desde la recuperación de la democracia en 1990.

El mandatario saludó el acuerdo histórico alcan­zado en el Congreso el vier­nes para convocar a un ple­biscito en abril del 2020 para cambiar la Constitu­ción que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet, reclamo de la ciudadanía que surgió como una posible salida a la crisis.“Hubo uso excesivo de la fuerza, se cometieron abusos o delitos y no se respe­taron los derechos de todos”, reconoció el presidente en un mensaje al país sobre los 22 muertos, miles de heridos y más de 200 personas con graves lesiones oculares que han dejado protestas desde el viernes 18 de octubre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Prometió que “no habrá impunidad ni con los que hicieron actos de inusitada violencia ni con aquellos que cometieron atropellos y abu­sos. Haremos lo mejor para asistir a las víctimas”.

Cinco de los 22 muertos fue­ron causados por acción de agentes del Estado; el resto murió en medio de incendios y saqueos o atropellados en manifestaciones. Y más de 200 personas han resultado con heridas oculares graves o han perdido visión en alguno de sus ojos tras recibir bali­nes disparados por la policía.

El viernes, en otra masiva concentración en la Plaza Italia de Santiago, un mani­festante sufrió un ataque al corazón pero organizaciones denuncian que el accionar de la policía impidió una oportuna atención al joven que murió finalmente en el hospital.

Déjanos tus comentarios en Voiz